_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Hay que documentarse

Desde sus comienzos he seguido con simpatía e interés el desarrollo de los informativos de la televisión autonómica madrileña. Tienen indudablemente la virtud de proyectar una imagen de libertad y agilidad informativa que les da su sello particular. Pero la libertad no tiene por qué estar reñida con el rigor. Y éste no parece el punto fuerte de algunos de sus presentadores/ras.Así, hemos podido escuchar cosas tan peregrinas como situar el barroco en el siglo XVIII, que la frase "todos a una" pertenece al alcalde de Zalamea o que era la reina Isabel II a quien el pueblo madrileño llamaba cariñosamente La Chata.

La gota que en mi opinión colmó el vaso llegó en el telenoticias del mediodía del pasado jueves 27 de septiembre. Refiriéndose a los últimos fusilamientos del franquismo, en el aniversario de aquellos hechos, el locutor nos informó de que se habían producido en el marco del "famoso proceso de Burgos". Así que Mario Onaindía, entre otros, debe de ser uno de esos fusilados que goza de excelente salud.

Es posible que la edad no le haya permitido al presentador vivir "el famoso proceso de Burgos" con la intensidad y el dramatismo con que lo vivimos quienes hemos crecido y padecido bajo el franquismo, pero ésta no es suficiente excusa cuando se habla en un medio de comunicación de masas.

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Cuando uno carece de información trata de buscarla; se documenta.-

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_