_
_
_
_

Telemadrid decide rescindir el acuerdo con TVE sobre la cesión de partidos de fútbol

El canal autonómico Telemadrid decidió ayer rescindir el preacuerdo con Televisión Española para emitir imágenes de los encuentros de la Liga de fútbol, aunque sí se ofreció anoche Estudio estadio. Televisión Española asegura estar cumpliendo el acuerdo, "que se realizó con todas las televisiones autonómicas, por lo que ellos no pueden romperlo unilateralmente", según declaró Ramón Colom, director de TVE.

La inesperada reacción de Telemadrid, a sólo dos días de haberse firmado el acuerdo entre TVE y la Federación de Televisiones Autonómicas (FORTA), se debe a que "durante la retransmisión en directo del partido Zaragoza-Real Madrid, TVE incumplió el preacuerdo establecido con las televisiones autonómicas al difundir las imágenes del encuentro a través del centro emisor de Navacerrada cuya señal cubre la totalidad de la Comunidad de Madrid", según un comunicado remitido por TVM. Esto hizo que, el sábado a las 20.00, parte de la Comunidad de Madrid pudiera ver el filme de Bette Davis Peligrosa, mientras otra parte recibía las imágenes del partido que, al mismo tiempo, podía ver en Telemadrid.Televisión Española emitió en respuesta otro comunicado en el que se especifica que para que la señal llegue a Castilla-León y Castilla-La Mancha hay que utilizar el Canal 24 del repetidor de Navacerrada, con lo que las imágenes, irremediablemente, se ven en parte de la Comunidad de Madrid. Colom señaló que el hecho se dio por supuesto en el transcurso de las conversaciones que precedieron a la firma del acuerdo. "No se puede solicitar a TVE una cobertura técnica regional coincidente con los límites geográficos de cada comunidad autónoma, porque es un asunto que concierne a la empresa pública Retevisión y no a TVE", indica el comunicado de Televisión Española.

"Dado que el preacuerdo establecía la posibilidad de que TVE emitiera los encuentros únicamente en aquellas comunidades no cubiertas por las televisiones autonómicas, desde este momento el ente público RTVM denuncia el preacuerdo y da por rescindidos todos los compromisos adquiridos mediante él", añade la nota de Telemadrid. Televisión Española advierte a su vez que podría demandar por incumplimiento de contrato a la autonómica "por cuanto han sido vendidos unos derechos para unos territorios a los que llega la imagen de Telemadrid".

Ramón Colom y José María González Sinde, presidente de la FORTA y director general de Telemadrid, tenían previsto realizar hoy una reunión para subsanar este tipo de deficiencias. Colom no sabía, a última hora de ayer, si esta reunión se iba a llevar a cabo finalmente.

El comunicado de TVM prosigue diciendo que la cadena "autorizará la entrega a TVE de imágenes de los diez partidos de Primera para la confección de su programa Estudio Estadio". Aunque se advierte que está cesión se realizará "por primera y última vez, en tanto TVE no ofrezca las explicaciones públicas oportunas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_