_
_
_
_

Serie europea busca un oficio artístico español para filmar

La primera serie documental de televisión realizada con la norma de alta definición europea, que estambién el primer proyecto de producción con la patente europea Eureka Audiovisual, busca un oficio artístico español para completar los 28 países que aspira a reunir. Su realizador, Jacques Scandelari, no sólo busca ideas, sino que también quiere encontrar una fuente de financiación española.El vídeo piloto, el único filmado por el momento, corresponde a Francia, y ha sido producido por la Comisión de la Comunidad Europea, el Centro Nacional Francés de la Cinernatografla y la sociedad que preside Scandelari, Synergetic. En él se recoge la técnica del bordado de Lessage, maestro indiscutible en la materia, que trabaja con los grandes modistas de la alta costura de París, desde Yves Saint-Laurent a Christian Lacroix y Chrístían Dior.

Después de haber realizado una somera prospección sobre cuáles podían ser los oficios artísticos europeos, Scandelari y su equipo pensaron que España podría estar representada por el trabajo del cuero o el de las armas. "Al principio pensamos en la creación de los trajes de toreros, pero en la comisión no se vio con buenos ojos. De todas formas, si el productor del capítulo español elige este tema, no encontrará ningún obstáculo", explicó Scandelari.

"Para nuestra sorpresa, Yugoslavia ha sido el país que ha mostrado mayor interés por el proyecto. Los próximos rodajes tendrán lugar allí, sobre el trabajo del cobre, y en Luxemburgo, sobre la porcelana. El testo está sin confirmar, pero esperamos rodar en un mínimo de 12 o 15 países europeos y estar presentes en Sevilla en 1992 en el pabellón comunitario".

En la lista elaborada por Scandelari, sin embargo, figuran 28 países. El irabajo del oro en Grecia, el de la plata en el Reino Unido, la fabricación de muñecas en Alemania Oriental, la realización de los iconos soviéticos y la escultura del mármol italiana son algunas de sus propuestas. Los capítulos duran 13 minutos y tienen un coste de 20 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_