Parcial apoyo al IPC
La bolsa ha conseguido un nuevo máximo, esta vez con más limpieza que los dos anteriores gracias a la publicación de un IPC que, como siempre, tiene varias interpretaciones. En esta ocasión se le ha considerado bueno porque es menos malo que el del ejercicio anterior, pero en cualquier caso ha confirmado el menor crecimiento de los precios al consumo en este ejercicio. Las subidas en las cotizaciones bursátiles fueron generalizadas por la mañana, aunque tuvieron mayor incidencia entre las sociedades petroleras, y contaron como fondo con un volumen de contratación que apenas destacaba sobre el de sesiones anteriores. Todo parecía indicar que el mercado no iba a encontrar problemas para acelerar la orientación alcista, pero las dudas de Wall Street tras una apertura positiva hicieron variar el ambiente.Al final de la sesión, el índice del mercado madrileño registraba la misma subida que al mediodía, pero sólo tres grupos -banca comunicaciones y varios- consiguieron mejorar sus posiciones matinales. Otra vez ha quedado claro que la actuación de los inversores en esta bolsa necesita obtener el visto bueno de Nueva York y que, en caso contrario, se impone el peso de las operaciones a corto plazo con abandonos apresurados en la mayoría de los sectores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.