_
_
_
_

Un proyecto de la etapa de Pilar Miró, plato fuerte de la próxima programación de TVE

La serie Eva y Adán, agencia matrimonial, de Televisión Española, se encuentra en estos días en la fase final de su producción. Tres años después de que la ex directora general Pilar Miró crease un equipo de diseño de comedias de situación, ha finalizado el primero de los proyectos que pretenden impulsar en España uno de los géneros con mayor presencia entre los programas de más aceptación . Escritos por Jose Luis Alonso de Santos y protagonizados por Verónica Forqué y Antonio Resdines , los 20 capítulos de la serie comenzarán a emitirse en septiembre .

La serie Eva y Adán, agencia matrimonial es uno de los primeros frutos de una idea fraguada por Pilar Miró. La ex directora general de RTVE creó en 1987 un equipo de diseño de comedias de situación del que forman parte Miguel Vázquez, Isaac Montero y Eduardo Esquire. En el primer producto surgido del equipo, un oficinista fracasado, una ex monja casamentera y una secretaria abandonada por su marido son encarnados por Antonio Resines, Verónica Forqué y Chus Lampreave, respectivamente. El inicio de la emisión está previsto para el 17 de septiembre, después de la segunda edición de Telediario.Ésta es una de las primeras comedias de situación que produce TVE y, dado el horario elegido para emitirla, uno de los estandartes de la programación de septiembre de la televisión estatal. De dicha programación, Ramón Colom, director de TVE, dice: "Es uno de los secretos mejor guardados de esta casa".

Otras series

Miguel Vázquez, productor de Eva y Adán, explica la historia de este género en España: "Hace unos seis años se realizaron algunas comedias de este tipo, como La media naranja y Platos rotos. Después no se ha hecho nada hasta la creación del equipo". Eduardo Esquire es el responsable de Una hija más, otra de las series surgidas del grupo, que se encuentra ya en la fase de montaje. Menos lobos es el último de los títulos por el momento y aún queda algo más de un año antes de que esté listo.Alonso de Santos fue la persona elegida para escribir los 20 guiones de 30 minutos que componen la serie. "La idea de los responsables de TVE era hacer una comedia desenfadada y para todos los públicos", recuerda. "He pretendido trasladar al papel una mirada irónica hacia el ser humano, centrarme en el amor, desamor, encuentros, pequeñas cosas, siempre con humor".

Ésta es la primera obra escrita por Alonso de Santos para televisión. Las películas Bajarse al moro o La estanquera de Vallecas han pasado por la pantalla con éxito, pero eran obras de teatro. "Este tipo de comedias tiene mucho de teatral; se graban prácticamente enteras en decorados interiores, y no en cine sino en vídeo", explica el escritor. "Pero, a pesar de las similitudes, no cabe duda de que he aprendido mucho acerca del lenguaje televisivo. La verdad es que se nota que los últimos guiones son mejores que los primeros, aunque creo que el resultado general es bueno, y al resto del equipo le ha gustado el texto", comenta el autor de la serie.

Productores y realizadores se hicieron cargo de la obra en cuanto estuvo escrita. "El autor debe distanciarse del guión una vez terminado", indica Alonso de Santos. "Yo no intervine prácticamente nada en la grabación. Tan sólo insistí en la elección, de los actores. Ellos son la clave en este género. Las chicas de oro o Bill Cosby no se entenderían sin los actores que los encarnan. Puse mucho interés en que tuvieran simpatía. Es un tópico decir que los intérpretes son importantes, pero en este caso es más cierto que en ninguno", dice.

Alonso de Santos no quedó decepcionado con los protagonistas, Antonio Resines, Verónica Forqué y Chus Lampreave. "Su trabajo ha sido magnífico, ponlos bien, ¿eh?", insiste.

Trabajo duro

Antonio Resines interpreta a Bruno, un apoderado de banco, separado y con un hijo que entra en la agencia. "Hemos trabajado duro, y no hemos excedido el tiempo previsto", explica Resines. "Rodar una serie de estas características es muy diferente a hacer cine o teatro; cada capítulo se graba en unos cuatro días y el aspecto final es distinto". Resines asegura que "la telecomedia está llena de réplicas ingeniosas, sobreentendidos y, dobles intenciones, sobre todo de la secretaria, interpretada por Chus Lampreave, aunque lo que se emplea menos que en series del mismo tipo es el juego amoroso entre los protagonistas".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_