_
_
_
_

Plaza recurre la desestimación de su candidatura a la reelección

José Plaza, presidente de los árbitros de fútbol hasta el pasado 6 de mayo en que cesó en el cargo, recurrió ayer la desestimación de su candidatura a la reelección.Este recurso de reposición fue presentado ante la junta electoral de estas elecciones, que el pasado viernes rechazó su candidatura al considerar que el cargo corresponde a un ciclo cerrado y no puede volver a presentarse para agotar el resto de su mandato cuando ha cesado voluntariamente en el mismo.

Plaza adelanta en su recurso que, si no es aceptado el próximo viernes, cuando se pronuncie la junta electoral, acudirá al juzgado de guardia para denunciar el caso y, al mismo tiempo, solicitar la suspensión cautelar de las elecciones arbitrales, señaladas para el próximo 29.

Plaza, en el pliego de alegaciones de su recurso, señala que la junta electoral debiera limitarse a considerar si su candidatura reúne o no las condiciones reglamentarias exigidas y que, aceptada la documentación, no cabe su rechazo. Pone el ejemplo del presidente del Gobierno, quien, aunque disuelva el Parlamento, puede convocar nuevas elecciones y presentarse a la reelección. También menciona el caso del presidente del Colegio de Abogados, Pedrol Rius, quien cesó en su cargo y resultó elegido hasta agotar el cielo de su mandato.

Señala, además, que, con la desestimación de su candidatura, se conculca el artículo 23.2 de la Constitución, que establece la igualdad de los ciudadanos al acceso de los cargos públicos.

Plaza, por otro lado, adjunta en su escrito una copia del recurso que el ex árbitro de Primera División Jacinto de Sosa tiene previsto presentar hoy, fecha en que finaliza el plazo para ello, también por la desestimación de su candidatura. De Sosa pide que se admita su candidatura, como también la de todos aquellos candidatos que reúnan las condiciones necesarias.

Reestructuración

Por su parte, 74 clubes de los 80 que forman la Segunda División B del fútbol español aprobaron ayer la propuesta de reestructurar el sistema de competición para la próxima temporada, con la novedad de la creación de una segunda fase al término de la competición. Esta segunda fase la disputarían los cuatro primeros equipos que resultaran clasificados de cada uno de los grupos al término de las 38 jornadas de Liga.

Los 16 equipos se constituirían en cuatro grupos, de los que actuarían como cabezas de serie los que hubieran finalizado primeros de sus respectivos grupos en la competición regular. Los restantes se repartirían por sorteo, pero en ningún caso deberían coincidir clubes que hubieran militado en el mismo grupo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_