_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Viejos luchadores

A mi querido compañero del PSOE: compañero, porque los dos pertenecemos al mismo partido político. Yo, ahora, desde hace 3 años, y antes, en el 39, cuando fui encarcelada, lo fui por tener el carné del PSOE desde el 34. Y lo de querido es porque yo quiero a todos mis compañeros, mucho más si éstos sufren, y tú debiste pasarlo muy mal cuando fuiste vocero de la proposición de ley en la que se ofrecía una compensación "simbólica" (no hacía falta la aclaración) a los ex presos franquistas, no a todos. Sabemos que ellos son los que, tan cuesta arriba, tríllaron la senda por la que hoy todos pasamos y algunos pasean sin recordar a quienes la explanaron. Sí, en verdad, debiste sufrir y por eso siento pena y, créeme, ajena vergüenza. Verás: es que me inquieta lo que habrán pensado aquellos viejos luchadores -con una media de setenta y tantos años- al saber que, después de su dilatada lucha contra la dictadura que padecimos y de esta otra larga y tal vez más triste por conseguir que un Gobierno democrático les reconociera sus derechos, les ofrecen una proposición cegada por recortes y cicaterías. Y el caso es que ni te tembló la voz ese día. Y es el caso que lo entiendo, porque, por ejemplo, al advertir lo de los tres años, como tú no pasaste los primeros años de la posguerra en la cárcel, no puedes saber que no tres, uno solo fue suficiente para dejar marcada una vida. Tú no pudiste ver, yo sí, a los hombres vejados y torturados. Tú no pudiste ver, yo sí, a las mujeres nombradas en la noche "para diligencias" y volver, si volvían, hechas un guiñapo, y en muchos, muchos casos, violadas por españoles o moros, y, claro, tú no pensaste que para eso no son necesarios tres años. ¿Ves cómo te entiendo? Hay otras cosas raras, pero sólo te diré de los "jubilados". Los aún no jubilados son hombres que, por lo visto, cometieron la torpeza de nacer algo más tarde, pero que figuran en el mismo expediente, los acusaron por la misma causa y pagaron la misma condena. ¿Por qué razón justa se les puede privar de sus derechos? Espero que volváis a estudiar esa proposición que clama por sí sola.-

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_