_
_
_
_

ABB cerrará las plantas de Erandio y Valladolid de Cenemesa

La reestructuración del grupo Cenemesa, integrado por esta empresa, Conelec y Cademesa, significará el cierre de las plantas de Erandio (Vizcaya) y de Valladolid. Esta medida, que estaba contemplada en el plan de Asea Brown Bovery (ABB), es consecuencia de la necesaria reducción de la plantilla y fue aprobada por los sindicatos en las reuniones de fin de año. La planta de Valladolid se venderá a otra empresa del grupo.La multinacional sueca aprovechará los activos ociosos que quedan en estas plantas para conseguir, mediante su venta, una aportación dineraria para hacer frente a parte de los gastos que supone la reestructuración del grupo de bienes de equipo eléctrico español. Esta aportación asciende a unos 6.000 millones de pesetas, cifra significativamente inferior al coste total, que se sitúa entre 65.000 y 70.000 millones de pesetas. De ellos, 33.000 son de deuda institucional; 20.000 del plan laboral; 7.200 de los fondos de pesiones y 1.666 de prejubilaciones.

Esta cantidad, al igual que la confirmación del cierre de las mencionadas plantas, fue dada a conocer por los sindicatos (UGT Metal realizó ayer una conferencia de prensa), que firmaron el acuerdo.

Según el plan, la plantilla pasará de 5.100 a 2.915 trabajadores. De ellos, 30 corresponden a un centro de investigación tecnológico que el grupo se compromete a instalar en el polígono vizcaíno de Zamudio. Esta reducción supone unas prejubilaciones de 1.666 personas y unas bajas incentivadas de 521.

ABB aportará 7.000 millones de pesetas para paliar esas bajas y 5.000 para el plan industrial. Con ello hará frente a los fondos de pensiones -7.200 millones repartidos entre ABB y las administraciones- y a las prejubilaciones, 1.666 millones en tres partes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_