_
_
_
_
CINE EN TELEMADRID

Sólo para 'fans'

En ocasiones, películas de la serie B buscan impactar al espectador llevando más allá de lo ordinario sus cotas de violencia. Es el caso de Policía sin miedo, un telefilme de producción italo-austriaca. Retomando el viejo tema del investigador privado y siguiendo los cánones tradicionales del cine de acción y suspense, la película es un thriller en cuya trama se integran todos los tópicos convencionales del género.Este investigador -encarnado por Mauricio Merli, un actor italiano desconocido en el panorama internacional- tendrá, que dar con el paradero de una adolescente desaparecida.

El tema carece del atractivo que tienen los productos americanos. Exceptuando a Joan Collins, el resto de los actores no merecen atención. La película puede no obstante resistir la visión de aficionados incondicionales de la popular actriz.

Policía sin miedo se emite a las 22

15.Tiempos difíciles, a las 20.00

Mayor interés despierta la miniserie titulada Tiempos difíciles. Los amantes de la literatura de Charles Dickens, nacido en Portsmouth en 1812, encontrarán en estos capítulos producidos por Granada Televisión -sobre una novela homónima del escritor- motivo de regocijo.

De 1837 a 1839 Los papeles póstumos del club Pick-wick, publicados en boletines mensuales, se convirtieron en uno de los mayores éxitos de la literatura inglesa; casi simultáneamente otra novela por entregas -Las aventuras de Oliver Twist- consagra definitivamente al escritor. En 1854 Charles Dickens, continuando con su interés por el realismo social y los desheredados, publicó Tiempos difíciles durante varias semanas en la revista Household works. Arrancó su historia de la experiencia que le proporcionó en 1850 la visita a la zona industrial del norte de Inglaterra. Los críticos de su obra creen que la atmósfera, el ambiente, el tratamiento brutal a los trabajadores y la oposición a la acción de los incipientes sindicatos estaban ubicados en la ciudad de Preston.

Para la producción de, la serie se reprodujo fielmente el escenario histórico y se construyó íntegramente el colosal circo en que transcurre algunas de las secuencias más espectaculares. La larga carrera televisiva de todos los actores, avalada por su participación en series como Los supervivientes (Patrick Allen), Eduardo VII (Timothy Wests) o Guerra y paz (Alan Dobbie) garantiza la calidad del producto.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_