_
_
_
_
MUNDIAL DE FÚTBOL DE 1990

La FIFA impide a Chile disputar la fase clasificatoria del Mundial 94

ENVIADO ESPECIALEl Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Asociaciones de Fútbol (FIFA) decidió ayer sancionar con dureza a Chile, a raíz del incidente protagonizado por el guardameta chileno Roberto Rojas, que simuló haber sido alcanzado por una bengala durante el partido Brasil-Chile (1-0), disputado el pasado 3 de septiembre en el estadio de Maracaná y valedero para la fase previa del Mundial 90 de Italia.

Rojas, que simuló una lesión aprovechando la coyuntura del lanzamiento de una bengala al terreno de juego, ha sido sancionado de por vida, tanto a nivel nacional como internacional, mientras que la selección chilena, al margen de ser multada con 100.000 francos suizos (algo más de siete millones de pesetas), no podrá disputar las eliminatorias del Mundial de 1994, que se celebrará en Estados Unidos. La exclusión de Chile del Mundial 94 no le impedirá participar en otras competiciones internacionales.

Las sanciones de la FIFA alcanzan también al ya ex presidente de la federación chilena, Sergio Stoppel, que ha sido suspendido de por vida. Orlando Aravena, seleccionador chileno, ha sido suspendido por cinco años a nivel nacional e internacional. Idéntico castigo ha recibido el capitán de la selección, Fernando Astengo. Por su parte, Daniel Rodríguez, médico de la selección, también ha sido suspendido de por vida para temas estrictamente deportivos.

Otros dirigentes chilenos tan sólo recibieron una amonestación porque la FIFA ha tenido en cuenta el detallado informe de autocrítica que enviaron recientemente al máximo organismo del fútbol mundial. Contra estas sanciones no cabe recurso alguno y han sido tan duras porque "los hechos constituían una agresión al fútbol", en palabras de Joao Havelange, presidente de la FIFA.

Televisión

Al margen de estos acuerdos, el comité ejecutivo de la FIFA decidió que los derechos de televisión del Mundial 94 sean subastados entre todas las cadenas norteamericanas. El comité organizador de Estados Unidos había pactado por libre con la NBC sin tener en cuenta a la FIFA.

La FIFA considera que debe adoptarse idéntica táctica que el Comité Olímpico Internacional (COI) a la hora de vender al mejor postor los derechos de televisión de su evento. La televisión norteamericana que se queda con los derechos de los Juegos Olímpicos proporciona a su comité organizador la parte más importante de los ingresos del certamen. La federación internacional de fútbol considera que este deporte ganará adeptos a partir de la designación de EE UU como sede del próximo Mundial 94.

Asimismo, la FIFA determinó que en los Juegos Olímpicos de Barcelona sólo participarán jugadores menores de 23 años.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_