_
_
_
_

El traslado de los 'etarras' confinados en Santo Domingo pretende evitar fugas

El traslado de los seis etarras deportados en Santo Domingo a otra ciudad de la República Dominicana obedece a "razones de seguridad", según fuentes españolas. El traslado estaba acordado entre los Gobiernos de Madrid y Santo Domingo para evitar posibles fugas ante las demandas de extradición presentadas por España contra tres de los activistas de ETA.

El secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, no quiso precisar ayer las razones que motivaron ese traslado y sólo se limitó a contestar que obedecían a "razones diversas".Algunos de los etarras deportados en ese país están siendo reclamados por la justicia española al estar implicados en los más sangrientos atentados perpetrados por el comando Madrid durante la transición. Se trata, en concreto, de Ignacio Arakama Mendía, Makario, Belén González Peñalba, Carmen, y José Manuel Soares Gamboa.

También se encuentran en la República Dominicana José María Ganchegui Arruti, Ángel Iturbe Abasolo -hermano del fallecido líder de ETA- y Antxon Etxebeste. Éste último no figura implicado directamente en ningún atentado terrorista, aunque podría ser reclamado judicialmente por pertenencia a banda armada o colaboración con la organización terrorista.

Un portavoz oficial del Ministerio del Interior español manifestó ayer que la extradición de los tres activistas de ETA reclamada por los tribunales españoles no se producirá de inmediato porque las peticiones de este tipo suelen tener una tramitación muy lenta.

Aislamiento completo

Por otro lado, en los círculos vascos residentes y deportados en Caracas causó sorpresa e incertidumbre la noticia de la mudanza en Santa Domingo del grupo de los seis etarras expulsados de Argel el abril pasado, informa Ludmila Vinogradoff.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Si bien las informaciones que habían tenido en Careas sus compañeros hasta hace 15 días señalaban que la situación de los seis deportados en la República Dominicana era tensa y conflictiva con las autoridades dominicanas, no se esperaba que los fueran a trasladar tan repentinamente sin ningún motivo aparente que lo justificara, por lo menos en esa isla caribeña.

Las fuentes allegadas al grupo de los 11 etarras deportados en Venezuela desde el 29 de mayo pasado y consultadas por EL PAIS dijeron que hace dos semanas se comunicaron con los seis activistas en Santo Domingo, quienes afirmaron que la custodia policial dominicana los había aislado por completo, con el alegato de que su situación en la isla había cambiado.

Según los testimonios vascos de Caracas, los etarras deportados en Santo Domingo vivían en un piso residencial con tres policías dominicanos. En una habitación dormían cuatro hombres vascos, en otra Belén González y Antxon Etxebeste, y en la última los dos policías que hacían guardia. En la sala se mantenía siempre de guardia otro policía que controlaba el paso al teléfono y la cocina.

De otro lado, la vista para la extradición del dirigente de ETA Santiago Arrospide Sarasola, Santi Potros, ha sido aplazada hasta el próximo 15 de noviembre debido a la ausencia de un intérprete vasco, según informa Efe.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_