_
_
_
_
Entrevista:LUZ DE GAS

"La sangre bulle al decir España"

Le gustaría ser más adinerado, poner negocios y, así, "no depender sólo de mis dos cuerdas vocales". El miércoles cantó en Nueva York, el jueves maravilló al embrujo de Sevilla con su disco Soñadores de España, y ayer, el Metropolitan de nuevo.Pregunta. ¿Felipe González tiene de artista?

Respuesta. Sí, por fuerza para convencer.

P. ¿Por qué es tan universal? R. No; se puede ser mundial.

P. ¿Por qué tan patriota?

R. Lo soy porque al decir España la sangre bulle y el corazón late con más fuerza.

P. ¿Entiende España su arte? R. Sí.

P. ¿Preferiría cantar pop, baladas, por dinero?

R. No. Hago lo que me gusta. P. ¿Qué anunciaría?

R. El Rolls-Royce.

P. ¿Un admirador?

R. Es alguien a quien se debe respeto al actuar.

P. ¿Se puede ser divo y tonto?

R. Creo que sí.

P. ¿La voz?

R. Es mi arma de trabajo, el instrumento más bello del mundo.

P. ¿Incluso para amar?

R. Si se siente el amor, como cuando yo le llevaba romanzas a mi mujer.

P. ¿Supo ser niño?

R. Sí, fabuloso.

P. ¿Supo ser amante?

R. No hay que preguntármelo a mí...

P. ¿Sabe lo que es Dios?

R. ¿Quién lo sabe? Pero no se puede existir sin Él.

P. ¿Su palabra electoral?

R. España es quien importa, no un partido.

P. ¿Sería ministro de Obras Públicas?

R. De Obras Públicas, no.

P. ¿Qué necesita la Moncloa?

R. Un líder.

P. ¿Al margen de la música?

R. Me fascinan las computadoras.

P. ¿Qué aplauso le molesta?

R. Ninguno si es espontáneo.

P. ¿Prefiere una pregunta chusca o genial?

R. Chusca es más fácil.

P. ¿Cantaor, Ruiz-Mateos?

R. Como es de Jerez...

P. ¿Ve a Gorbachov como hombre del siglo?

R. Puede serlo.

P. ¿La zarzuela es una broma musical?

R. Es algo serio, nuestra música, y no se conoce bastante.

P. ¿Su boca?

R. Es la boca de un tenor.

P. ¿Está harto de las mujeres?

R. No, por Dios.

P. ¿El cinismo es democracia?.

R. No. Hay que ser diplomático.

P. ¿Leyó el Qujote?

R. Sí, entero.

P. ¿Y los Evangelios?

R. No todos.

P. ¿A qué tenor envidia, vivo o muerto?

R. A nadie. Deseo ser recordado, como Caruso.

P. ¿El piropo de su vida?

R. "Bendita sea la madre que te parió".

P. Dicen: "Es la voz del siglo". ¿Preferiría ser el Tenorio de su vida?

R. No; ni soy la voz del siglo.

P. ¿Su ídolo, Fraga?

R. Le deseo éxito con los gallegos.

P. ¿Le gustaría morir representando Otelo?

R. No. Viejecito y en la cama.

P. ¿Escucharía a una tonadillera?

R. Sí, y las admiro.

P. El nuevo embajador norteamericano no habla español.

R. Sería mejor que lo aprendiese.

P. A mí no me gusta la ópera. ¿Qué pierdo?

R. Nada, si no la siente. Si me hubiese oído ayer en Nueva York...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_