Gil impone sus tesis en la Liga Profesional
Jesús Gil, presidente del Atlético de Madrid, y su abogado, José Luis Sierra, han impuestos sus criterios en el proyecto de los nuevos estatutos de la Liga Profesional. Su postura supone un respaldo al presidente y secretario general de la patronal de los clubes, Antonio Baró y Jesús Samper, y, al mismo tiempo, una derrota al grupo opositor encabezado por el presidente del Athlétic de Bilbao, Pedro María Aurteneche, y en el que se colocaron Ramón Mendoza y Fermín Ezcurra, presidentes del Real Madrid y Osasuna.La postura de estos tres presidentes, miembros del Comité Ejecutivo de la Liga, en su última asamblea de septiembre pasado, obligaron a retirar el proyecto completo de los nuevos estatutos de la patronal de los clubes. Se habló de entonces de golpe de estado en la Liga, ya que las críticas de Aurteneche alcanzaron de pleno a Baró, al que se acusó de pretender con los nuevos estatutos un cargo vitalicio y un poder presidencialista.
Nuevo borrador
Los representantes de los clubes, acompañados por asesores jurídicos, se reunieron el pasado martes en Madrid para elaborar un nuevo borrador de estatutos. Los representantes del Atlético sacaron adelante la teoría de que el cambio de situación que requiere la Liga se consigue con la instauración en la misma de un fuerte poder moderador. "Este poder debe recaer en el presidente, estar por encima de los intereses de cada club y con la autoridad moral que le proporciona ser elegido por la asamblea de todos los clubes. Por ello, los estatutos de la Liga deben ser presidencialistas", manifestó Sierra.El presidente de la Liga, según los nuevos estatutos, será elegido por todos los clubes de Primera y Segunda División. Hasta ahora se elegían primero los siete representantes del Comité Ejecutivo de la Liga -cinco de Primera y dos de Segunda- y, entre ellos, a su vez, votaban al presidente.
Los nuevos estatutos propugnan, que el presidente de la Liga no esté ligado a club alguno, y que recaiga en una persona prestigiosa y preparada en el ámbito del fútbol. Esto supone que ningún presidente o directivo actual, mientras ocupe dicho cargo, podrá ser presidente de la Liga.
La elaboración del nuevo proyecto de estatutos, que será presentado para su aprobación en una asamblea prevista para el 3 de noviembre, ha puesto en evidencia la división en diferentes bandos existente en la Liga Profesional. Gil ha comentado: "Se tiene que acabar la existencia en el Comité de un subcomité que controle la Liga como lo ha hecho hasta ahora, formado por Aurteneche, Mendoza y Ezcurra, los presidentes de los clubes, que, con el Barcelona, no tendrán la obligación de convertirse en sociedades anónimas".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.