_
_
_
_
GENTE

Jane Fonda

Promociona en Madrid su última película

Jane Fonda estuvo ayer en Madrid para promocionar su última película, Gringo viejo, basada en la novela del mexicano Carlos Fuentes. Acompañada de una pequeña comitiva y de su último compañero sentimental, a quien pretende mantener alejado de su vida pública, el físico de la actriz norteamericana deja bien patente que los años no cuentan igual para todos. Y, por supuesto, para Jane Fonda mucho menos. Los de ella parecen haber sido todos mucho más cortos porque a sus 51 años parece tener 15 menos. Y, sin embargo, ha tenido tiempo de desarrollar en su vida una serie de ocupaciones que en el caso de la mayoría necesitarían dedicación exclusiva. Como actriz ha conseguido el preciado Oscar de Hollywood en dos ocasiones, pertenece activamente a varios grupos ecologistas y de defensa de los derechos de la mujer, ha conseguido ganar millones de dólares con sus métodos aeróbicos, ha puesto su nombre a una línea de vestimenta deportiva y tiene una productora de películas. Tiene además dos hijos, la mayor de 21 años, hija de Roger Vadim, y el segundo, de 14, del político radical norteamericano Tom Hayden, de quien acaba de divorciarse hace unos meses tras 16 años de matrimonio."He conseguido desarrollarme en los tres niveles. El cuerpo, con mi método de aerobic; mi mente, con la política, y el corazón, con el cine. También está mi vida privada, que procuro mantener separada de la vida pública, aunque a veces resulta difícil", comenta.

Es una mujer preocupada por problemas poco frívolos, inteligente y comprometida con su tiempo. Entre sus proyectos actuales se encuentra la versión norteamericana de la película Mujeres al borde de un ataque de nervios, de Pedro Almodóvar, en la que ella hará el papel que hace Carmen Maura en el filme español, y una nueva película titulada A bright shining lie, sobre la guerra de Vietnam, un acontecimiento que, más que todos los cambios en sus actividades, ha marcado su vida. "Tras la película A bright shining lie, sobre la guerra de Vietnam, espero poder cerrar el ciclo y finalmente poder decir que he dicho todo lo que tenía que decir al respecto. Será como quitarme un puñal que llevo clavado en el costado".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_