_
_
_
_

Manuel Pereira ganó la primera medalla de oro para España en unos Mundiales de esgrima

El español Manuel Pereira protagonizó en la madrugada del jueves la sorpresa más grande de los 34º Campeonatos Mundiales de esgrima, que se desarrollan en Denver (EE UU), al conseguir la medalla de oro en la categoría de espada. Pereira, un madrileño de 28 años, derrotó en la final a Sandro Cuomo (Italia) por 10 tocados a 6. Hasta ayer, Pereira no había ganado jamás ni un solo torneo internacional en 17 años de esgrima y ocho en el equipo nacional español. En Seúl fue eliminado en la tercera ronda, y en el último Campeonato de España fue quinto.

Algunos expertos calificaron la victoria de Pereira como la sorpresa más grande en la historia de la esgrima. Hasta ayer, España nunca había logrado un éxito de esta categoría en unos Mundiales de esgrima. Un dirigente español, preguntado por la agencia France Presse sobre cuándo había sido la última vez que España ganó un título mundial, dijo: "En el siglo XV"."He ganado porque he sido el más rápido, y porque confiaba mucho en mí mismo", dijo Pereira tras ganar la medalla de oro: "Mi objetivo es repetir este triunfo en mi casa, en los Juegos Olímpicos de 1992". Pereira, que es estudiante de ingeniería de telecomunicaciones, partía preclasificado en el puesto 28º de los 32 participantes, y no entraba en ningún pronóstico. El tirador español manifestó ayer: "La verdad es que esto es un sueño para mí. Llegar a la fase final ya era un éxito para mí, pero se ha demostrado que el trabajo que hemos desarrollado este último año ha sido excepcional y que hemos superado rápidamente el fracaso de los últimos Juegos Olímpicos de Seúl".

Pereira (1,80 metros de altura por 73 kilos de peso), cuarto, por equipos, en Soria 86, demostró ser más rápido y más fuerte que todos sus rivales.

"Tenía que ir siempre por delante en el marcador y conservar la calma. Ése fue el consejo de mi maestro (entrenador) Corner Horbath". Pereira cumplió estrictamente la estrategia convenida con el técnico húngaro que desempeña el cargo de seleccionador español. En la segunda ronda, en la modalidad de uno contra uno, eliminó sucesivamente al alemán occidental Gerull (10-7), al húngaro Hegeedus (10-6) y al polaco Kandoski (10-7).

En el cuadro final, derrotó al francés Olivier Lenglet, campeón olímpico por equipos, por 12 a 10 en los cuartos de final, su peor momento en el campeonato. En semifinales venció a Pavel Kolobkov (URS S), joven prodigio de 19 años, por un espectacular 10-4. Kolobkov, doble campeón mundial junior en 1986 y 1987, había sido el competidor más espectacular hasta ese momento, pero tuvo que conformarse con la medalla de bronce.

El estilo de Pereira, muy agresivo, y su gama de movimientos, fueron los principales factores de su victoria ante Sandro Cuomo, que defendía su título, en la final. Ante el italiano, el tirador español no pudo mantener la táctica que tan buenos resultados le dio durante el desarrollo de todo el campeonato. "El italiano, que siempre me había ganado en nuestros anteriores enfrentamientos, debió de salir bien aconsejado al respecto. Quedó bien claro que salió con la idea de barrerme".

Cuomo llegó a colocarse con ventaja de 5 tocados a 3, pero el español acentuó su ofensiva y ganó la final consintiendo un solo tocado más para Cuomo, que era el favorito ante la ausencia en los Mundiales de Amo Schinitt (RDA), el campeón olímpico. Pereira afirmó: "Lo cierto es que no sé de dónde saqué fuerzas porque estaba cansadísimo. Llegué a ver imposible el ganarle. Los gritos de ánimo de mis compañeros y de los españoles que estaban en el pabellón me hicieron reaccionar. Era como si alguien estuviese empujándome para conseguir algo que me parecía poco menos que imposible. Tengo ganas de repasar el vídeo del combate porque por lo que me han comentado mis compañeros resultó muy espectacular".

Aumentar el nivel

España, con el triunfo de Pereira, logra así su primera recompensa al esfuerzo desarrollado en este deporte con vistas a los Juegos Olímpicos de Barcelona. Desde hace tres meses, el equipo español cuenta con el técnico húngaro Horbath, y en los últimos campeonatos ha demostrado que se está acercando al nivel de las mejores selecciones, principalmente en la categoría de espada. Según Pereira, "para la obtención del título han sido muy importantes los apoyos que hemos recibido durante el último año, que nos han permitido una dedicación plena a los entrenamientos y a la competición".

El sensacional resultado, además, permitirá a España, ser considerada cabeza de serie en la competición por equipos que empezó a disputarse la pasada madrugada y en la que aspira a clasificarse entre los ocho primeros. Otros dos españoles, Fernando Peña y Raúl Maroto, concluyeron en 16º y 24º plaza, respectivamente, en la competición de espada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_