_
_
_
_

Expediente por insubordinacion a 11 trabajadores de Defensa

M. Z., El Ministerio de Defensa ha presentado el pliego de cargos a los 11 representantes del personal laboral que fueron expedientados el pasado 26 de junio por insubordinación. El ministerio les acusa de haber retenido, en contra de su voluntad, al subdirector general de personal civil, Marcial Sequeira. Para la Administración la falta es muy grave y podría ser penalizada con una suspensión de empleo y sueldo de uno a tres meses, inhabilitación para el ascenso por un período de dos a seis años, traslado forzoso sin derecho a indemnización o despido.

En un primer análisis del pliego de cargos, uno de los abogados de los trabajadores entiende que "el Ministerio de Defensa aplica técnicas militares al personal civil, ya que la insubordinación es un concepto castrense y no laboral". Los hechos ocurrieron el pasado 27 de abril, fecha en la que más de 40 representantes sindicales estaban reunidos en las dependencias del comité general intercentros para preparar la negociación del convenio colectivo de 1988, que todavía está sin cerrar. La versión de los acusados señala que cuatro personas del grupo acudieron al despacho de Marcial Sequeira porque fueron invitados a hacerlo, con el fin de fijar las fechas de las nuevas reuniones sobre el convenio. Tras esta reunión, que, según los acusados, se realizó de forma voluntaria por ambas partes, los trabajadores abandonaron el despacho hasta la siguiente cita, que se celebró un mes más tarde.

El documento presentado por la Dirección General de Personal indica, en cambio, que siete personas "con cargo sindical", junto con otros 40 trabajadores más, entraron en el edificio y se dirigieron "en forma tumultuosa" al despacho del subdirector, donde le increparon sobre la firma del convenio. Tras retenerle durante dos horas y media, "se indicó a los concentrados que se recibiría a una comisión formada por cuatro personas si abandonaban el edificio, tal y como sucedió".

El resto de los expedientados, cinco personas, son delegados de comités en los centros más conflictivos del ministerio, según los sindicatos, lo que a su juicio corresponde a "una visión estratégica y nada fortuita" encaminada a descabalar las negociaciones.

Por otro lado, la organización sindical mayoritaria del personal laboral del citado ministerio, el Colectivo Autónomo del Ministerio de Defensa (Camd), ha presentado al titular del Departamento, Narcís Serra, una carta en la que se solicita que se abra expediente disciplinario, por falta muy grave, al subdirector general de personal civil, Marcial Sequeira, por entorpecer las negociaciones del convenio.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_