Thatcher no hizo concesiones a González ante la 'cumbre' europea de Madrid
La primera ministra británica, Margaret Thatcher, eludió ayer en Londres hacer concesiones al presidente del Gobierno, Felipe González, en la entrevista que ambos mantuvieron en esta ciudad, dentro de la ronda de conversaciones que el jefe del Ejecutivo español realiza estas semanas por las capitales europeas para preparar la reunión del Consejo Europeo en Madrid, prevista para los próximos días 26 y 27. González se refirió a los problemas existentes para aprobar en Madrid la Carta Social o para que se produzcan avances en el Acta única y añadió: "Nadie debe trabajar con la intención expresa de dejar descolgado a algún país, y nadie debe creerse con derecho de veto".
El encuentro con Margaret Thatcher ha sido, probablemente, el más conflictivo de la ronda de Felipe González, debido a las críticas posiciones mantenidas por la primera ministra británica ante iniciativas comunitarias -el Acta Única, el Sistema Monetario Europeo (SME) y la Carta Social- para continuar la construcción de Europa. "Mi talante [en la cumbre de Madrid] será el de ir a por la unanimidad y evitar la adopción de decisiones por mayoría, algo que no se excluye". Con esta frase, González dejó claro que de su entrevista con Thatcher no había obtenido resultados positivos.En este marco de discrepancias, la conversación con Margaret Thatcher fue "directa y constructiva en los temas fundamentales", según González, que agregó: "No excluyo la posibilidad de que haya algún acuerdo sobre lo que debemos hacer con la unión monetaria, y ni siquiera excluyo, aunque soy pesimista, un acuerdo sobre la Carta Social". "Más que una declaración política es posible que se haga una vinculación jurídíca" a las diversas legislaciones de los doce. "Existe la posibilidad de que todos avancemos en la unión monetaria y en la dimensión social europea", comentó.
Ambos jefes de Gobierno ni siquiera llegaron a hablar, durante las tres horas que duró su entrevista, de la reciente entrada de la peseta en el SME, un tema tabú en el Reino Unido. Fue éste un dato más del que se dedujo la escasa flexibilidad de Thatcher.
Página 25
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.