_
_
_
_
BALONCESTO

España debuta hoy en el Europeo frente a Holanda, el rival más débil del grupo

Robert Álvarez

La selección española debuta hoy (16.00, por TVE-2) en el Eurobasket 89, midiéndose con el equipo más débil del grupo A, Holanda. El conjunto que dirige Antonio Díaz Miguel pudo entrenarse ayer por primera vez en el escenario del encuentro, después de que, a primera hora de la tarde, los expedicionarios recuperaran las maletas perdidas en el viaje de ida a Zagreb (Yugoslavia). Los jugadores mostraron su confianza en ganar "con relativa facilidad", a Holanda. España ha vencido en 15 de los 16 enfrentamientos entre una y otra selección.

ENVIADO ESPECIAL

"Vamos a quedar bien" insiste una y otra vez Díaz Miguel cuando se le pregunta por el objetivo de la selección española en este Europeo. El seleccionador mantiene el optimismo incluso cuando se le pregunta por la trascendencia que pueden tener las numerosas bajas en su equipo, especialmente los lesionados Romay, Fernando Arcega, Villacampa y los hermanos Martín. "España va a sorprender", responde, "porque va a jugar el mejor baloncesto del torneo". "Es evidente", matiza, " que hubiese preferido poder disponer del equipo al completo, pero tengo confianza en los jóvenes, porque están progre sando mucho en su juego". El objetivo del equipo espa ñol es acceder a las semifinales, para lo cual deberá superar esta tarde a Holanda y mañana a Italia -el otro rival, favorito del grupo, es la URSS- Un quinto puesto final, por otra parte, supone la clasificación automática para el próximo Mundial.

Holanda es no sólo uno de los equipos habitualmente más flojos de cuantos participan en cualquier bampeonato europeo, sino que en esta ocasión, tam bién uno de los más jóvenes e inexpertos. Privados de su gran figura, su pivot Rick Smits (2,20 metros), al que Indiana Pacers, su equipo en la NBA, no le dió permiso para jugar el Europeo, los holandeses quedan a expensas de un estrepitoso e imprevisible fallo de cualquiera de sus rivales.

Su entrenador, Ruud Harre wijn, tampoco podrá contar con Pico Cooper, alero de 2,03 metros becado en una universidad estadounidense, ni con al gunos veteranos como Pieterse o Schilp. La gran virtud de la selección holandesa es la elevada estatura de varios de sus componentes, tres de los cuales superan los 2,10 metros: Hageman, Vrind y Dam, aunque los dos primeros tienen sólo 20 años, al igual que el alero Houben.

Los pilares del conjunto de Harrewijn son su base Boase y su alero Kuipers, ambos del Den Bosch, y Van Poelgest, jugador becado en la universidad de Nebraska, que recientemente consiguió 28 puntos en un partido ante Italia.

"Es un partido que debemos ganar con relativa facilidad", afirma Epi, capitán de la selección española. "Lo más importante del equipo holandés es su versatilidad: son fuertes bajo el tablero y, además, son capaces de lanzar con acierto desde la línea de 6.25 metros", añade, "pero si conseguimos hacer nuestro juego habitual ganaremos por una buena diferencia".

El balance de los enfrentamientos España-Holanda es claramente favorable al equipo de Díaz Miguel, que se ha impuesto en 15 ocasiones. El único triunfo holandés se produjo en el XX Europeo celebrado en Ostende: 114-95. Volkov,jugador internacional de la URSS, manifestó a su llegada a Zagreb, que la próxima temporada no jugará ni en el Real Madrid ni en el Barcelona, los dos clubes españoles que se han interesado por su fichaje. "Mi entrenador y la directiva no me dejan ir a Europa", señaló el jugador, "así es que ahora estoy a la espera de recibir noticias de Estados Unidos". Volkov tiene, desde hace bastante tiempo, una importante oferta de Atlanta Hawk, equipo de la NBA.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_