_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Se impuso la precaución

La confusa situación de los mercados de valores parece ofrecer más argumentos a los vendedores que a los compradores, aunque hay títulos que por sí mismos son capaces de atraer el dinero y mantener el ambiente selectivo, incluso en medio de una jornada tan realizadora como la de ayer. El volumen de papel puesto a la venta en esta sesión llegó a preocupar a más de un operador, pasando los valores que siguen ofreciendo atractivos para el dinero a constituir la excepción que conseguía animar un mercado muy desconfiado. La mayoría de los análisis insisten en la ausencia de situaciones conflictivas para las cotizaciones, y ello a pesar de que se reconoce que el conjunto del mercado está sobrecomprado o apoyado.Los valores bancarios tampoco logran oponer una resistencia seria a la salida de papel, aunque algunos de ellos consiguieron repetir. El volumen negociado por los siete grandes ascendió ligeramente.

El próximo viernes se conocerá el IPC de mayo y, nadie ignora que cualquier cifra que supere el nivel cero hará subir la tasa interanual de inflación hasta un nivel próximo al 7%, y ello en un momento en el que las necesidades de liquidez de las instituciones de crédito están presionando demasiado al Banco de España. Las subastas de préstamos están rondando el billón de pesetas en las adjudicaciones, y este ritmo va a ser difícil de mantener. Las posiciones al cierre no variaron, pues dinero y papel insistían en su presión sobre valores muy concretos.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_