_
_
_
_
ELECCIONES EUROPEAS

Cifras y más cifras

, Fernando Morán fue el primero en llegar a un estudio donde sólo le acompañó flisicamente José Ramón Caso, del CDS, y que nunca llegó a caldearse. A las 22.30 ya estaba Morán sentado ordenando en mangas de camisa una colección de papeles cuidadosmente dispuestos en cuatro filas. Poco antes de empezar, quizás recordando su polémica de pocas horas antes con Marcelino Oreja en otra emisora de radio, advirtió a Campo Vidal: "Marcelino tiene tendencia a tomar mucha cámara ¿eh?".

Pronto, el debate se convirtió en un duelo de cuatro contra Morán, aunque con diferente tono: Pérez Royo y él se llamaron mutuamente "compañero" y se declararon muy cercanos en las ideas y algo más lejanos en la concreción de los hechos, lo que hizo que Oreja les preguntara si se está planteando una nueva mayoría de la cual él no tiene noticias.

Los índices sociales centraron las críticas hacia Morán, que se defendió arrojando sobre las cabezas de los contertulios cifras y datos prolijos, pese a que Campo Vidal no sólo pidió brevedad y concreción a todos sino que también pidió más ideas y menos números. Pero Morán entró a todas: cuando no pudo decir más cifras, habló del índice de felicidad, muy alto en España según sus datos. Gasóliba y Oreja, desde Valencia, se fueron antes de acabar y sin apenas participar. Los tres restantes aprovecharon la última media hora para entablar un duelo sobre quién era más de izquierda.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_