_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Billones y billones

En el trabajo que publicó El PAÍS el 24 de mayo sobre Sudán -La mosca de la arena- se ha vuelto a deslizar un error que hace unos años fue objeto de polémica en la sección de Cartas al Director. Se trata del frecuente error de traducir la palabra inglesa billion por billón. En el mundo del inglés empresarial actual de Estados Unidos y del Reino Unido, billion significa un millar de millones. Sin embargo, como todos sabemos, en España un billón equivale a un millón de millones. Por tanto, cuando en el reportaje se dice que Sudán vive "en medio de un caos económico debido a una deuda de 13 billones de dólares" se está afirmando que Sudán tiene una deuda externa superior a la deuda combinada de Brasil, México y Venezuela, lo cual dista mucho de la realidad.El error se debe, con toda probabilidad, al hecho de que históricamente, y hasta hace muy pocos años, billion se utilizaba en el Reino Unido con el mismo significado que en España, lo cual se evidencia incluso en algunos diccionarios relativamente recientes y explicaría el error del traductor. Pero las lenguas cambian, y desde hace unos 10 años, el inglés británico en general, y el del mundo de la economía en particular, utiliza billion con el mismo significado que en Estados Unidos; es decir, 1.000 millones.-

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_