Bush logra reducir en 30.000 millones de dólares el déficit presupuestario
El presidente de los Estados Unidos, George Bush, anunció ayer que había alcanzado un acuerdo con los líderes del Congreso para reducir en casi 30.000 millones de dólares (más de 3,3 billones de pesetas) el déficit presupuestario para el próximo año fiscal, que comenzará el 1 de octubre. Este acuerdo, para el que han sido necesarios casi dos meses de negociaciones entre el Gobierno y los representantes de las cámaras legislativas, situará el déficit previsto en 99.400 millones de dólares (11,5 billones de pesetas).El pacto era imprescindible para cumplir la ley Gramm-Rudman, aprobada a finales del mandato de Ronald Reagan. Esta ley fija un límite de 100.000 millones de dólares para el déficit de 1990. En 1988, el déficit alcanzó los 155.000 millones de dólares, y en el corriente ejercicio, que termina el 30 de septiembre, superará los 160.000 millones.
Casi la mitad de la reducción será posible por un aumento de 14.200 millones de dólares en los ingresos federales, de los cuales 5.800 millones se obtendrán por impuestos. El acuerdo señala, sin embargo, que Bush no ha violado su promesa electoral de no incrementar la presión fiscal, dado que los ingresos procederán de una mejor gestión recaudatoria.
Bush afirmó, al dar a conocer el pacto en la Casa Blanca, que el compromiso, aunque incompleto, era "un primer paso" conseguido "de forma ordenada y con apoyo de las dos partes". El demócrata Jim Wright, presidente de la Cámara de Representantes, dijo que el acuerdo "mantiene los fondos para cuestiones prioritarias como las guarderías infantiles y la lucha contra las drogas", pero objetó que "no se tratan adecuadamente" cuestiones como la revitalización de la industria o la construcción de viviendas.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.