_
_
_
_

Conycon pagará 42.000 millones a KIO por su participación en Cartera Central

Kuwait Investment Office (KIO) llegó anoche a un acuerdo con Construcciones y Contratas (Conycon) para la venta por 42.000 millones de pesetas del 7,12% del capital del Banco Central, distribuido en un 48,8% de Cartera Central y un 2% de las acciones del Central en manos de Koolmees, filial holandesa del grupo árabe. La negociación, llevada a cabo durante toda la tarde de ayer en Barcelona, fue protagonizada por Javier de la Rosa, en representación de KIO, y Alberto Alcocer y Romualdo García Ambrosio, por parte de Conycon.

Más información
Un largo regateo

Construcciones y Contratas aceptó la cifra solicitada inicialmente por KIO al conseguir de la agencia kuwaití condiciones de pago consistentes en un 30% al contado y el resto aplazado a cuatro años, con sus correspondientes intereses. La nacionalización del paquete de KIO previsto inicialmente en un plazo de cinco años, se ha realizado en un año y tres meses. Pero la base de la operación está precisamente en que el pago se realiza en el plazo de cinco años que marcan los estatutos de Cartera Central para no vender las participaciones. El primer año de la sociedad se paga con un 30% al contado y el resto se aplaza por cuatro años. Una fuente próxima a la operación señaló que las largas horas de reunión se debieron a la necesidad de dar el visto bueno a las escrituras que formalizaron la venta y que fueron revisadas anoche. A las 23.00 de ayer Alcocer y García Ambrosio esperaban en el aeropuerto de Barcelona para abordar su vuelo de regreso a Madrid.Este ha sido el desenlace del contencioso entre los socios, cuyo punto más álgido fue el consejo de administración de Cartera Central realizado el 15 de marzo, tras el cual arabas partes pretendieron dar una imagen de concordia señalando en un escueto comunicado la voluntad "actual" de KIO por permanecer en el capital de la sociedad y colaborar más "estrechamente" en la gestión. Los socios pretendieron entonces tender una cortina de humo para una negociación que se reanudó un día después del lunes de Pascua con el regreso de la Rosa de sus vacaciones en el Caribe. Sin embargo, 24 horas más tarde de aquel comunicado, los socios no tenían reparos en decir que la cuenta atrás había comenzado.

Un 12,5% del Banco Central

Con este acuerdo, Cartera Central pasa a estar controlada en su totalidad por Construcciones y Contratas, manteniéndose como primer accionista del Banco Central, con una participación del 12,5%, equivalente a 12,4 millones de acciones.

El abandono de Cartera Central por parte de KIO empezó a fraguarse a partir de la junta general de accionistas celebrada por el Banco Central el pasado mes de junio, cuando el equipo directivo de Construcciones y Contratas, encabezado por los Albertos, preparó toda su artillería jurídica contra Alfonso Escámez. Al final, la mediación del Banco de España frenó las hostilidades entre el Banco Central y su principal accionista, pero la batalla dejó su huella en KIO. No en vano, en los días previos a dicha junta de accionistas, Escámez llegó a ofrecer la recompra de las acciones de Cartera Central a un precio que hubiera permitido al grupo árabe una plusvalía del 100%. El precio ofrecido por el Central se situaba en el 925%, pero los Albertos rechazaron la invitación de Escámez.

El vicepresidente de KIO, Fouad Jaled Jaffar, no ha olvidado nunca la oportunidad perdida como consecuencia de la decisión de sus socios españoles. El precio ofertado por Escámez ha marcado, desde entonces, toda la pauta en la estrategia de KIO por salir de Cartera Central, que tomó carta de naturaleza a principios de marzo, cuando los representantes españoles del grupo árabe se enteraron que los Albertos habían llegado a un acuerdo con Mario Conde para devolver a Banesto el 2% del capital que controlaba Cartera Central.

Construcciones y Contratas actuó por su cuenta y riesgo, sin conocimiento previo de KIO, según señaló en su momento el propio Javier de la Rosa. La actitud de los Albertos sirvió de argumento a los responsables de la oficina kuwaití para renovar su deseo de dejar Cartera Central.

La intención de venta fue anunciada oficialmente por De la Rosa al presidente de Cartera Central, Miguel Boyer, iniciándose, a partir de entonces, un tira y afloja entre las dos partes, resuelto con el acuerdo alcanzado ayer en Barcelona por Javier de la Rosa y Alberto Alcocer y que significa también el final de las actividades de KIO dentro del sector bancario español.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_