_
_
_
_

El último acusado por el asalto de Berga se acogerá a la reinserción

El independentista catalán Robert, Ara Arqués, uno de los acusados por el asalto al cuartel de Berga (Barcelona), regresará a España dentro de pocos días tras acogerse a la vía de la reinserción promovida en su día por el diputado de Euskadiko Ezkerra Juan María Bandrés y el entonces ministro del Interior, Juan José Rosón. Robert Ara, que reside en el sur de Francia desde 1980, recibió ayer mismo la noticia de que se había completado el trámite para su regreso.El último obstáculo para la reinserción quedó salvado esta semana, cuando el fiscal del juzgado central de la Audiencia Nacional escribió una carta a Bandrés garantizando que, si Ara se presenta ante la Audiencia, el ministerio público "no se opondrá a que el juez le conceda la libertad provisional bajo fianza no inferior a 100.000 pesetas". "Puede volver cuando quiera para presentarse ante la Audiencia, ahora sólo falta fijar el día exacto", declaró ayer Bandrés. La decisión última deberá adoptarla el juez cuando Bandrés presente la próxima semana su petición formal.

Ara es el último acusado por el asalto al cuartel del Batallón Cataluña. IV de Berga, realizado el 16 de noviembre de 1980 por 12 personas a las que se consideró vinculadas a ETA y al independentismo catalán. Un consejo de guerra celebrado en Lérida el 1 de mayo de 1984 condenó por estos, hechos a ocho personas a penas que oscilaban entre los 8 y los 41 años de cárcel. Las restantes fueron declaradas en rebeldía.

Otro independentista catalán acusado por el asalto, el arqueólogo manresano Miquel Cura Morera, se acogió a la vía de la reinserción en 1986. El 9 de febrero de 1988 fue juzgado y absuelto del delito de depósito de armas de guerra por el cual el fiscal le pedía seis años de cárcel. Contra Robert Ara pesa la misma acusación de "depósito de armas de guerra". Ara, como Cura, argumenta que desconocía la presencia de las armas, abandonadas por los activistas vascos a quienes acogió en su casa.

Epílogo de la reinserción

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Bandrés afirmó que desconoce la existencia de cualquier nueva oferta de negociación para la reinserción de independentistas y activistas de Terra Lliure, paralela a las negociaciones de Argel entre representantes del Gobierno español y ETA Militar. Las gestiones que han culminado con el regreso de Robert Ara a Cataluña representan "el epílogo de la operación anterior, la de la reinserción de los poli-milis", según el diputado vasco.

La reinserción de los activistas de la autodisuelta ETA político-militar se ha llevado a cabo sin la necesidad de que los activistas firmaran ningún papel, a diferencia del procedimiento que se está siguiendo ahora en el caso de los miembros de ETA Militar. En una buena parte de los casos, además, los activistas fueron absueltos en el momento de ser juzgados. Lo mismo sucedió con Miquel Cura. Bandrés confia en que Robert Ara siga el mismo camino. "Son dos casos calcados y estoy seguro de que cuando llegue el juicio, Ara será absuelto", aseguró.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_