Aprobada la subida del precio de las quinielas
El Consejo Asesor del Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado (ONLAE), en la reunión que celebró ayer, acordó subir el precio de las quinielas de fútbol, pero no concretó cuánto y cuándo. Este consejo se reunirá de nuevo el próximo 9 de febrero y se espera que ese día decida la cuantía de la subida y la fecha más adecuda y oportuna para su entrada en vigor.
En la reunión de ayer se debatió si esa subida se debe aplicar esta temporada o la próxima. También se planteó si el precio de la apuesta debe ser de 30, 40 o 50 pesetas. En principio, se barajó la posibilidad de aumentar ese precio en un 50%: de las 20 pesetas actuales a 30.
El objetivo de la subida del precio de las quinielas es aumentar su recaudación. Sus dirigentes pretenden alcanzar los 1.000 millones de pesetas de recaudación por jornada, cuando ahora apenas se superan los 600 millones, de los que el 55% se destina a premios.
Los miembros del consejo conocieron, además, las conclusiones provisionales del estudio de mercado realizado por una empresa especializada sobre el juego de las quinielas. Según el mismo, los apostantes están mayoritariamente de acuerdo con las modificaciones introducidas esta temporada en las quinielas: aumento de los ingresos destinados a premios, partido número 15 y botes al no haber acertantes de 15 y 14 resultados.
Las quInielas no han variado su actual precio, de 20 pesetas por apuesta, desde hace cuatro años. Este juego cuenta con el precio más bajo por apuesta de todos los que en la actualidad dependen del Estado. El precio de la apuesta de la lotería primitiva y de la bono-loto es de 100 pesetas, aunque este último juego dispone de cuatro posibilidades, correspondientes a otras tantas jornadas de la semana.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.