_
_
_
_

Wall Street no reacciona ante la subida del dólar

La fortaleza con la que ha abierto el dólar la semana pareció al principio que sería el principal punto de apoyo de la sesión de bolsa de Wall Street. Sin embargo, el avance del índice Dow Jones que a media sesión ya había ganado 14 puntos, no se mantuvo hasta el final y el cierre mostró una pérdida de 3,91 puntos acompañando a un volumen de contratación apenas apreciable, pues la escasa actividad sigue marcando el ritmo de la contratación.El fortalecimiento del dólar comenzó a notarse en los mercados europeos durante la mañana. Se espera que esta tendencia continúe toda la semana, con el apoyo de la publicación de datos como el déficit comercial norteamericano del mes de octubre, que se conocerá el miércoles. Según las estimaciones de Shearson Lehman Hutton esa cifra rondaría los 9.800 millones de dólares, es decir, estaría por debajo de los 10.460 millones del mes anterior. Otras estimaciones sitúan la cifra en niveles algo superiores -en torno a los 10.600 millones- pero, en cualquier caso, dentro de cierta tendencia hacia la contención del desequilibrio comercial de aquel país.

Los rumores sobre una posible elevación de los tipos de interés tanto en la República Federal de Alemania como en los Estados Unidos son otro dato que explica el empuje alcista de la divisa norteamericana. En cualquier caso, estos rumores podrían haber apreciado el marco contra el dólar, cosa que ayer no ocurrió.

Los rumores se apoyan en la reunión del Federal Open Market Commitee, que comienza hoy, y en la que se decidirá la estrategia monetaria para los próximos meses. Parece que la Reserva Federal desea endurecer su política monetaria, aunque, en opinión de los analistas de Shearson Lehman, la elevación del discount rate es muy poco probable.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_