_
_
_
_

Jesús Gil, acusado de presunto delito social de fraude

Fernando Pérez Espinosa, abogado defensor de Jesús Landáburu, jugador del Atlético de Madrid, en la demanda que el club le ha presentado y que ayer quedó vista para sentencia en la Magistratura de Trabajo, ha solicitado que las actuaciones de dicho proceso judicial se remitan a la Fiscalía General del Estado por posibles indicios de responsabilidad penal por parte de la entidad que preside Jesús Gil. Solicitó además a la Magistrada Mari Luz Garcia de Paredes que se sancione al Atlético o a sus dirigentes por el presunto delito social de fraude a los derechos de un trabajador.El abogado de Landáburu justificó sus solicitudes al considerar la demanda del Atlético a su jugador como una "estafa procesal", según la interpretación del artículo 11.2 de la Ley Orgánica del Poder Judicial. El Atlético presentó una demanda a landáburu de 25 millones de pesetas por "consciente mala forma física" durante la pasada temporada, pese a que el jugador disputó 42 de los 44 partidos de¡ equipo, más que nadie en la plantilla.

Pérez-Espinosa consideró la demanda "condenada al fracaso y con el único objetivo de paralizar el pago de 18 millones de pesetas que el Atlético adeuda al jugador, por lo que se trata de una estafa procesal". Pedro Centeno, abogado del Atlético, solicitó que esos términos figurasen en el acta y anunció la presentación de una querella por calumnias contra Pérez-Espinosa.

El abogado del Atlético, para justificar el elevado número de partidos jugados por Landáburu, inquirió a éste, en su turno de preguntas, si era cierto que no tenía sustituto. "Había nueve centrocampistas", fue la respuesta del jugador. Landáburu dejó de entrenarse la pasada temporada un solo día, "debido a los efectos de una vacuna", según declaró el doctor Enrique Ibáñez, médico del club hasta hace un par de meses y que fue presentado como testigo del jugador.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_