_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Nadie puede oír sus gritos

La década de los treinta la cruzó John Ford con menos obras maestras que su precedente -su cine mudo tiene muchas, a veces ignoradas, como Cuatro hijos- y sus posteriores, donde es difícil hallar una que no lo sea; sin embargo, cuenta con excelentes filmes de aventuras, tal vez el mejor de ellos, La patrulla perdida, que esta madrugada contentará al aficionado al transitar por la pequeña pantalla en versión original subtitulada, un auténtico regalo.

La patrulla perdida es un filme arriesgado, casi un ejercicio de estilo, donde un grupo de soldados británicos recorre perdido un desierto de Mesopotamia -estamos en la Primera Guerra Mundial- perseguido implacablemente por el enemigo. No es un filme bélico corriente: el enemigo es un espectro invisible que irá incrementando la tensión en la patrulla -hasta llegar al pánico- y merendándose, uno a uno, a sus componentes.

A más pasos están las otras películas del día. Con todo, Lady Jane es una atractiva, bien ambientada y fotografiada -por el veterano Douglas Slocombe -cinta histórica sobre la reina Jane de Inglaterra -cuyo reinado duró nueve días-, aunque su pulcritud y belleza terminan por borrar del mapa esa reflexión sobre el Estado y el poder.

Refugio macabro, por su parte, es un ameno producto de terror, realizado por el experto Roy Ward Baker a partir de un guión de Robert Bloch. En un sanatorio, cuatro supuestos dementes le contarán a un doctor cuatro historias espeluznantes, recurso algo convencional para enlazar cuatro episodios independientes, especialidad que corrió abundantemente en el cine de su productora, la Amicus; Peter Cushing, Robert Powell, Britt Ekland, Herbert Lom y Charlotte Rampling, entre el reparto.

Poco que decir sobre Cera virgen. Sólo que se trata de una comedia española muy de su momento -últimos años del franquismo-, cuando la censura seguía férrea, pero cuatro cosillas picantes ya se podían decir y dejar entrever.

Lady Jane se emite a las 22.25; Refugio macabro, a las 2.25 del sábado; La patrulla del desierto, a las 7.45; todas por TVE-1. Cera virgen, a las 16.30, por TVE-2.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_