_
_
_
_

Los beneficios del Banco de Vizcaya ascendieron a 27.602 millones de pesetas

El Banco de Vizcaya tuvo en los nueve primeros meses del ejercicio en curso un excedente neto de 27.602 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 46,48% sobre igual período del ejercicio anterior, además de igualar prácticamente el resultado conseguido por el Banco de Bilbao, 27.824 millones de pesetas en el mismo período.La cuenta de pérdidas y ganancias de la entidad dirigida por Pedro Toledo presenta en estos nueve meses tres puntos comunes con la del Banco de Bilbao; éstos son el capital, las reservas y los beneficios. Así los fondos propios del Vizcaya se situaron a 30 de septiembre último en 188.272 millones de pesetas, con un incremento en estos 12 meses del 71,97%.; ascendiendo el capital a 39.200 millones -20.705 en el período de referencia anterior-, y las reservas, a 149.072 millones, 88.190 a 30 de septiembre, de 1987.

Las diferencias respecto a su actual socio en el BBV aparecen con mayor nitidez en otros apartados. La inversión crediticia alcanzó en estos nueve meses los 785.927 millones de pesetas -1.332.760 millones en el caso del Bilbao-, con un aumento del 18,54%. Los costes financieros ascendieron a 91.307 millones -80.518 en el período de referencia anterior-, de los que 45.843 fueron de intermediarios financieros, 43.318 de acreedores, 1.361 de empréstitos y 785 millones de otros. Los gastos de explotación alcanzaron los 41.008 millones, 37.508 a 30 de septiembre de 1987.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_