_
_
_
_

El INI negocia con la Comisión Europea una solución al contencioso planteado contra ENASA

El presidente del INI, Jorge Mercader, se entrevistó el pasado 29 de septiembre en Bruselas con diversos responsables de la Comisión Europea para buscar una solución al contencioso de ENASA (Empresa Nacional de Autocamiones, Sociedad Anónima, fabricante de los camiones Pegaso) y reiterar la petición de 15.000 millones de pesetas de ayuda a la CE para la construcción de dos centrales térmicas en Canarias.

Aunque fuentes del INI declararon que la visita de Mercader se ciñó al "más absoluto protocolo" como primera toma de contacto con las autoridades comunitarias, fuentes de la Comisión manifestaron que se había dado un repaso a diversos temas pendientes. En su entrevista con el comisario responsable de la competencia, Peter Sutherland, Mercader trató del espinoso tema de ENASA. La Comisión Europea ha abierto un procedimiento contra los 96.000 millones de pesetas concedidos por el Estado español a esta empresa pública para su saneamiento. La denuncia planteada ante la Comisión, presumiblemente por un competidor europeo, hace ver que estas ayudas contenidas en el plan estratégico 1987-1991, igual que otros 5.000 millones concedidos en 1986, pueden constituir prácticas contra la libre competencia.El presidente del INI insistió en los argumentos avanzados por el ministro de Industria, Claudio Aranzadi, en su visita de hace unas semanas a Bruselas. ENASA no puede financiar las reducciones de empleo previstas en su programa de reestructuración y necesita fuertes inyecciones financieras para recuperar su rentabilidad. La situación de la compañía pública española es la peor de todos los fabricantes de autocamiones europeos, un sector cuya sobrecapacidad es muy superior a la que padecen los fabricantes de automóviles.

En el Gobierno español existe una cierta confianza, basada en los casos similares de Renault en Francia y Rover en el Reino Unido, de que la empresa no será obligada a devolver las ayudas públicas, aunque no se descarta que éstas tengan finalmente que ser recortadas. La encuesta oficial abierta contra ENASA puede concluir a finales del próximo mes de noviembre.

El presidente del INI fue recibido también por los comisarios españoles Manuel Marín y Abel Matutes. En la cartera de problemas del holding público figuran además la segunda fase de la reconversión naval y los problemas estructurales de la siderurgia.

En su encuentro con otros servicios de la Comisión Europea, Jorge Mercader se interesó por la ayuda de 15.000 millones de pesetas solicitada a la CE para la construcción de dos centrales térmicas de 80 megavatios en Canarias. La empresa Unelco, filial de ENDESA, proyecta construir dos grupos de carbón, uno en Tenerife y otro en Las Palmas, para aumentar el parque eléctrico de las islas. El Gobierno autónomo es partidario de que sea gas natural el combustible elegido para estas dos plantas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_