El papel deja el campo libre
Los mercados han insistido en una de las variables fundamentales de la actual tendencia y, para alegría de los habituales, ha sido en la retirada del papel, lo que ha favorecido la influencia de las escasas posiciones compradoras sobre los precios. La semana termina con un nuevo avance que deja abiertas las posibilidades a cualquier orientación que se le quiera dar al mercado, siempre y cuando se mantengan el resto de los factores. No obstante, conviene matizar las circunstancias en que se ha dado este fin de mes, va que en algunos corros se ha apreciado la presencia de apoyos o, cuando menos, de un cuidado exquisito por parte de los cuidadores para ignorar el papel.Las eléctricas disfrutaron de este ambiente más caldeado y aprovecharon la retirada del papel para lograr pequeños avances que ya le dieron a la sesión un tono positivo, por lo que a partir de ese momento las cosas rodaron con mucha más facilidad para la mayoría de los sectores.
Los valores bancarios acusaron más que ningún otro grupo la retirada del papel, aunque esto influyó en el importante retroceso del total negociado en el grupo. Casi un 40% descendió la contratación de los ocho grandes, al tiempo que el saldo por caja ofrecía un equilibrio insólito entre compras y ventas, con 59 títulos como resto vendedor. A la hora de cubrir restos, el mercado se interesó más por completar las peticiones que por retirar el papel, lo que coincidía con la trayectoria de los demás sectores a pesar de los cuidados de los responsables de los valores.
Las posiciones al cierre indicaban que los esfuerzos se habían limitado a los corros, aunque otra vez la ausencia de papel era la nota más destacada.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.