_
_
_
_

Protestas por la denominación de Telefónica de España, SA

A pesar de las airadas protestas de un sector de accionistas que se opuso al cambio de denominación, la Compañía Telefónica Nacional de España pasará a denominarse, a efectos jurídicos, Telefónica de España, SA, tras su aprobación por la junta de accionistas celebrada ayer.

La denominación jurídica anterior se estableció en 1924 y el hecho de que fuera la multinacional ITT la promotora trajo consigo ese reforzamiento de "nacional" y "de España" que se añadía a Compañía Telefónica.

La supresión del primero de estos términos fue precisamente la que motivó las protestas de algunos accionistas de talante conservador.

Al principio de la misma se había producido también alguna alteración al introducirse en el local miembros del sindicato Comisiones Obreras en demanda del plus adicional que reclaman para el segundo año de vigencia del convenio firmado en 1987 y se estipula por parte sindical en 44.000 millones de pesetas.

En cuanto a los resultados presentados por el presidente de la compañía, Luis Solana, quien destacó que ésta será más rentable en un régimen de competencia que en la situación de monopolio, destaca el 16,6% de crecimiento de los ingresos totales, que han alcanzado los 568.870 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_