_
_
_
_

La Administración quiere terminar en dos años el plan de accesos a Madrid

, El Consejo de Ministros aprobó el pasado viernes una inversión de 6.452 millones para las obras de desdoblamiento entre el puente de los Franceses y Puerta de Hierro y dos tramos del distribuidor suroeste que permititirá bordear Madrid por el este desde la carretera de Extremadura hasta la de La Coruña. La intención es adjudicar todas las obras del convenio MOPU-Comunidad-Ayuntamiento antes de fin de año con objeto de que los trabajos terminen en 1990.

El acuerdo del Gobierno adoptado el viernes permitirá iniciar en breve las obras de desdoblamiento del paseo Marqués de Monistrol, desde el puente de los Franceses hasta las proximidades de Puerta de Hierro (número 1 del plano). Esta obra, presupuestada en 1.377 millones y con una duración de dos años, incluye la reforma del puente de los Franceses para mejorar sus conexiones con la carretera de Castilla y la avenida de Valladolid.La segunda obra adjudicada forma parte del llamado distribuidor sur-oeste, que permitirá conectar la carretera de Barcelona con la de Extremadura, con una vía que atravesará las carreteras de Valencia, Toledo y Andalucía.

Los tramos aprobados el viernes son los que van desde la carretera de Extremadura hasta la de Toledo (número 2) y desde la de Toledo a la de Andalucía (número 3) un trazado total de 11 kilómetros.

Estas obras suponen un unpulso del plan de accesos a Madrid por carretera del que ya se encuentran adjudicadas las obras del llamado nudo super sur y su conexión con la carretera de Andalucía (número 4). La comunicación entre el nudo super sur y Mercamadrid (número 5) aún está en proyecto pues ha quedado pendiente de precisar el acceso al futuro Centro de Transporte de Mercancías que se situará en Mercamadrid. Por el contrario, el tramo entre Mercamadrid y la carretera de Valencia (número 6) se encuentra ya en servicio.

El distribuidor, aún en proyecto, entre la carretera de Valencia y la de Barcelona (número 7), se prolongará hacia en norte con la llamada vía borde de Hortaleza que unirá las carreteras de Barcelona y Burgos.

De la vía borde de Hortaleza, el tramo más cercano a la carretera de Barcelona (número 5). ya se encuentra adjudicado, mientras que el situado más al norte (número 9) aún se halla en fase de proyecto. También se encuentra en esta fase la nueva carretera que conectará con el aeropuerto de Barajas (número 10) pues su trazado ha tenido que ser discutido hasta con Aviación Civil.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Otras obras del MOPU son la avenida de la Ilustración, paralizadas en su primera fase (número 11) por la existencia de viajes subterráneos y en fase de proyecto su prolongación hasta la carretera de El Pardo (número 12). También se encuentra muy avanzado el proyecto para desdoblar el tramo Puerta de Hierro- enlace con La Zarzuela (número 13) con lo que cerraría la M-30.

La Comunidad, por su parte, adjudicará antes del verano las obras del eje de Sinesio Delgado (número 14); se encuentra en proyecto el eje de Arroyo del Fresno (número 15); se han terminado las obras de la carretera de Castilla (número 16); están a punto de adjudicarse el tramo norte del by pass (número 17); y se encuentra en fase de proyecto la avenida de los Poblados (número 18) que unirá las carreteras de Extremadura y Andalucía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_