_
_
_
_

Los "tepetés' desaparecen de Televisión Española

Televisión Española ha decidido suspender la emisión de los tepetés -telepasatiempos-, que diariamente aparecían en diversos momentos de la programación, y del espacio La hora del TPT, que hoy se podrá ver por última vez. Tanto la empresa productora de la idea como los responsables de programación de TVE consideran la posibilidad de recuperar la idea dentro de unos meses, aunque con algunas modificaciones.

La emisión de los tepetés apenas ha durado un trimestre, pese a que TVE pagó por adelantado 175 millones de pesetas para la producción de 156 telepasatiempos que estaba previsto ocuparan un año de programación.La decisión del patrocinador del concurso -la empresa de detergentes Heynkel Ibérica- de no renovar su contrato publicitario ha animado a TVE a suspender indefinidamente su emisión.

Comercialización

Antonio Abellán, director de programas de Televisión Española, no se muestra especialmente satisfecho a la hora ole valorar el resultado final de los telepasatiempos."Era una idea original, se han emitido y ya está", declara Abellán, quien añade que la presencia de los tepetés diseminados a lo largo de toda la programación la han teñido de un aire de comercialización que no se correspondía ,con la intención real de la casa".

En su opinión, los tepetés han contribuido a dar una imagen de una TVE demasiado pendiente de la rentabilidad exclusivamente económica, "lo cual no es cierto", según dice. En el caso de considerar su vuelta a la emisión -TVE tenía adquirido material para un año-, Abellán considera que "debería replantearse su ubicación dentro del esquema de programas y readaptar los aspectos comerciales de la idea".

Rafael Calvo Beca, director del proyecto y de TYVE -la empresa que lo producía-, asegura que los tepetés volverán muy pronto a Televisión Española, incluso inmediatamente, "si se encuentra un patrocinador que financie los programas".

Calvo, Beca se muestra muy satisfecho con el resultado de lo emitido y considera " un éxito comercial y de audiencia" su presencia en la pantalla: "Por el contacto que yo tengo con la gente de la calle, estoy convencido de que han funcionado muy bien", declara.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_