_
_
_
_

Los carriles-bus fuerzan un 'pulso' entre gobierno y oposición

La instalación de aceras separadoras en los carriles-bus en once calles madrileñas provocó ayer el momento más tenso del pleno municipal cuando CDS y AP coincidieron en exigir diversos estudios previos a la realización de obras. El primer teniente de alcalde, Luis Larroque, zanjó el tema con la afirmación de que el gobierno socialista es el responsable ante los electores y debido a esa responsabilidad de gobierno iban a seguir adelante con el proyecto, a pesar de las críticas de ambos partidos.José María Álvarez del Manzano aseguró que "la instalación de estas aceras va a afectar de una forma importante al tráfico, preocupa a los comerciantes de calles comerciales como Serrano o Velázquez y son peligrosos", hecho que fue negado por Valentín Medel, concejal de Circulación.

Para Medel, un total de 23 millones de viajes se realizarán con regularidad gracias a la medida que unicamente perjudicará, según afirmó, al pequeño número de infractores que utiliza el carril-bus como aparcamiento.

Eduardo Larraz, del CDS, analizó la situación del área y preguntó por qué los instrumentos para regular el tráfico -policía municipal y grúas- dependen del concejal de Seguridad, Emilio García Horcajo y el transporte es gestionado por el Consorcio de Transportes. "Usted ha anunciado su dimisión y me pregunto quién debería presentarla".

Ante la postura del CDS y AP de aprobar una moción que supeditaba la existencia de los carriles bus con separador a un análisis previo, Medel acusó al portavoz de AP de ponerse de parte de los infractores y recordó que ya hay experiencia positivas pues existen carriles bus protegidos en la Castellana desde hace años. Larroque acusó a AP y CDS de querer cogobernar y Álvarez del Manzano insistió en que el PSOE tenía que aceptar la mayoría ante lo que el primer teniente de alcalde cerré el tema: "No nos impedirán que gobernemos".

El pleno aprobó con los votos del PSOE y CDS el plan especial que permite la ampliación del Congreso, ante la oposición del grupo Mixto e Izquierda Unida y la abstención de AP.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_