_
_
_
_

El BCA y las cajas rurales crearan una empresa de servicios financieros

Las conversaciones que venían manteniéndose entre el Flanco de Crédito Agrícola y las cajas rurales asociadas culminaron ayer con la decisión de crear una sociedad de servicios financieros en la que el BCA tendrá el principal paquete minoritario -entre el 25% y el 30%-, lo que representa el reconocimiento de la pérdida de poder político del banco público sobre el conjunto de las cajas rurales y, obligará a redefinir las funciones que la entidad desarrollará a partir de ahora.Entre las funciones de la nueva sociedad estará la cobertura de operaciones del mercado de deuda pública, emisión de títulos, mercado interbancario, operaciones con el exterior..., que suponen buena parte de los cometidos que realiza hasta ahora el propio banco y que, caso de perderlos, como así parece, obligará a llevar a cabo una fuerte reestructuración de personal.

El acuerdo alcanzado representa ceder parte del poder ostentado hasta ahora por el BCA a una nueva sociedad donde la banca pública estará en clara minoría. Los problemas surgidos entre el BCA y algunas cajas rurales, que decidieron denunciar el convenio, parecen resolverse de esta forma que, en cualquier caso, deberá contar con la aprobación definitiva del Ministerio de Economía y Hacienda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_