_
_
_
_

Julio Anguita se reserva el protagonisino político en la dirección del PCE

El secretario general del PCE, Julio Anguita, va a elaborar una propuesta para la transformación de Izquierda Unida en un movimiento sociopolítico, según anunció ayer al secretariado de su partido. Anguita se reserva también las relaciones con las instituciones del Estado y el trabajo de enlace con los; parlamentarios comunistas.

Anguita va a ejercer las competencias que antes llevaba Enrique Curiel -quien ha preferido alejarse de ladirección del partido, en paralelo con tales decisiones- y añade a las mismas nuevos trabajos de carácter político.Uno de los elementos de esta reorganización consiste en montar una estrategia para el 1 de mayo, en paralelo con la del sindicato Comisiones Obreras. De acuerdo con las decisiones tomadas ayer, este partido va a convocar actos públicos, a través de las agrupaciones, y ha encargado la realización de un manifiesto sobre la situación socioeconómica.

"La movilización social", explicaron fuentes próximas a Anguita, "es parte de la estrategia del partido, que no puede limitarse a montarse en el carro de Comisiones Obreras, como ha sucedido en años anteriores".

El nombramiento de portavoz de IU en el Congreso vio fue adoptado ayer por el secretariado. Es un tema que corresponde a la Comisión Política, convocada para el próximo día 25. La opción consiste en mantener la rotación de los distintos diputados que integran el grupo, o bien establecer un portavoz único. En este último caso, que goza de mayor consenso en la actual dirección del PCE, Nicolás Sartorius es el diputado con mayores posibilidades.

No obstante, los planes sobre Izquierda Unida son más a medio plazo y están vinculados a la convención de IU, prevista inicialmente para el próximo mes de junio. El documento de Anguita servirá de base a debates en los órganos políticos del partido, complementados con reuniones del secretario general del PCE con los responsables regionales.

El 'aparato'

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Estos preparativos del secretario general del PCE contrastan con el equipo del que se ha rodeado, constituido, en su mayoría, por personas sin relevancia política, procedentes del antiguo aparato. Anguita mantiene diferencias con dirigentes partidarios de una mayor renovación -como Curiel o el secretario general del PSUC, Rafael Ribó- y parece haber preferido al aparato como equipo de trabajo.

Cuatro miembros del nuevo secretariado proceden del anterior: Francisco Palero, anterior secretario de Organización, quien ahora es el responsable de relaciones exteriores; José María Coronas, nombrado secretario de Finanzas; Juan Berga, que conserva la responsabilidad de la información; y Francisco Frutos, nombrado secretario de Organización, que era responsable del área económica y ha sido sustituido en ella por uno de sus colaboradores, Salvador Jové.

Otros tres miembros del secretariado son nuevos en este órgano. Se trata de Rafael Azcona, Josep Palau y Lucía García, el primero procedente de CC OO y los dos últimos, del PCE de Madrid.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_