_
_
_
_

Manuel Fernández acusa a Puerta de incumplir el mandato de UGT

El dirigente sindical asturiano de UGT, Manuel Fernández Lito, acusó ayer en Barcelona a los dirigentes de la federación estatal del Metal de no cumplir con los mandatos y acuerdos de congresos y de haber convertido el sindicato del metal en un gueto aislado e insolidario con las demás federaciones del sindicato.El actual secretario general de Asturias de UGT y presumible candidato a sustituir a Antonio Puerta frente a la secretaría general del metal en el próximo congreso extraordinario, convocado para el día 8 de abril, acusó a Antonio Puerta de querer escudarse con el PSOE para justificar una dejación progresiva de sus responsabilidades sindicales. "Puerta no es el interlocutor del PSOE en UGT, entre otras razones porque la mayoría de dirigentes de UGT somos militantes socialistas" afirmó Manuel Fernández. Para éste, el conflicto dentro del metal es un conflicto sindical que corresponde solucionar a esta federación mediante un congreso limpio y sin injerencias. Fernández apuntilló que "se están produciendo ya injerencias y presiones extrasindicales graves pero, queremos pensar, que no expresan la voluntad unánime de la dirección del partido".

El dirigente asturiano afirmó que el sector que pretende el relevo en la actual dirección del metal está siendo muy prudente, sin querer caer en descalificaciones personales ni políticas. Asimismo dijo que el debate debía centrarse en el terreno de la gestión y de la política sindical seguida por el metal y que este debate llevará a la sustitución de Puerta que "ha perdido los papeles". A título de ejemplo explicó el convenio estatal del metal firmado para dos años y que significa para 1988 aumentos del 3,6%.

Ofensiva del PSOE

En este mismo sentido contrapuso el acuerdo alcanzado en Cataluña para el convenio provincial, con un aumento del 5,5%, cláusula de revisión al 3% y con reducción de jornada y otras mejoras sociales. La visita de Fernández se inscribe en la preparación del próximo congreso del metal.Por otra parte, José Antonio Saavedra, secretario de la Federación Estatal de Minas de UGT afirmó ayer en Huelva que el sindicato "está recibiendo una gran ofensiva desde un sector del PSOE y desde el propio Gobierno, en una pretensión de llevar a UGT a una especie de mera agencia de servicios o a transformamos poco más que en un sindicato vertical", informa Juan Carlos Álvaro.

Saavedra, que se encuentra en Huelva para constituir una gestora provincial del sindicato minero tras la dimisión presenta da por Antonio García Correa, también senador socialista, afirmó en definitiva que desde el Partido Socialista existe "una ofensiva para cargarse a la UGT".

Para el responsable máximo del sindicato minero de UGT es necesario proceder al fortalecimiento de los órganos confederales "para garantizar de una vez por todas que en España se vaya a un diseño y a una definición de una política minera clara". Según Saavedra, se está dando una doble ofensiva por parte del Partido Socialista y del Gobierno y, por otra parte, de las multinacionales mineras.

José Antonio Saavedra destacó que la dimisión del hasta ahora provincial de UGT-Minas en Huelva, Antonio García Correa, es consecuencia de una crisis "personal y artificial". Para el sindicalista minero, García Correa debería de haberse pronunciado valientemente y no argumentar como motivos de su dimisión el puenteo de los órganos ejecutivos del sindicato en la provincia.

El líder minero de UGT destacó que hubiera preferido que García Correa dimitiera como senador socialista en lugar de dejar la secretaría del sindicato minero en la provincia de Huelva, en base a la coherencia solicitada por el comité confederal de UGT a los cargos que compartían responsabilidades orgánicas en el PSOE. Y puso como ejemplo las dimisiones de Nicolás Redondo, Antón Saracíbar y Cándido Méndez, secretario de UGT-Andalucía, dentro de los cargos que venían desarrollando en el Partido Socialista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_