_
_
_
_

Dos expertos rechazan el encargo de investigar el naufragio del 'Cason'

Dos expertos llamados por la Dirección General de la Marina Mercante para investigar las causas del naufragio del Cason han rechazado el encargo, al considerar que los trabajos deberían llevarse a cabo con gran precariedad de medios. Esta decisión también podría estar relacionada, según fuentes de UGT, con la negativa de la Administración a asumir las conclusiones de la investigación sobre el naufragio del motopesquero Calpe Quintans, realizada por los mismos expertos, en la que se denuncian graves irregularidades en la actuación de las autoridades marítimas periféricas.

José Luis Rodríguez Carrión y Juan Estévez Román rechazaron formalmente ser designados como presidente y secretario, respectivamente, de la comisión investigadora del accidente sufrido por el Cason, en un télex remitido al director general de la Marina Mercante, José Antonio Madiedo, el pasado día 18.En este documento, Rodríguez y Román, catedráticos de la Escuela de la Marina Civil de Cádiz, justifican su decisión en el hecho de que la investigación del siniestro duraría más de un año, tiempo durante el que se verían obligados a abandonar sus ocupaciones habituales sin recibir a cambio ninguna remuneración.

La negativa de los expertos se basa también en la precariedad de los medios de que dispondrían para llevar a cabo el trabajo.

Se da también la circunstancia de que, "en tanto no se efectúen ciertos libramientos que no son esperados sino en fechas indeterminadas", según el escrito, los investigadores deberían financiar los gastos de su propio bolsillo, sin garantía de que el dinero invertido les fuera restituido. Rodríguez y Román todavía no han cobrado 1.200.000 pesetas que gastaron en la investigación del naufragio del Calpe Quintans, cuyo informe fue remitido a la Administración el pasado 29 de julio.

La no asunción de este informe por parte de la Administración podría ser otra de las causas, según fuentes de UGT, por las que los dos expertos han rechazado el encargo, aunque este hecho no se menciona en el escrito remitido a la dirección general.

El subdirector general de Seguridad Marítima y Contaminación, Juan José Achútegui, eludió a última hora de la mañana de ayer informar sobre los contactos propiciados por la Administración para constituir la comisión investigadora del Cason y afirmó que este no era un tema de su competencia. Igualmente, se negó a efectuar cualquier comentario sobre las presuntas irregularidades en el control y despacho de buques atribuidas a las autoridades marítimas periféricas en el informe sobre las causas del naufragio cerca de las Islas Canarias del Calpe Quintans, en el que perecieron 10 personas: "Ni siquiera lo he leído. Esto ocurrió [la presentación del informe] antes de que fuera designado, en noviembre del pasado año, para el cargo de subdirector general", señaló.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Horas después, a media tarde, el director general de la Marina Mercante informó que la comisión fue creada el pasado día 7, que estaba formada por personas vinculadas a la Administración y presidida por Achútegui.

Madiedo lamentó que Rodríguez Carrión hubiera rechazado el encargo y explicó que en el futuro se solicitará la colaboración de los expertos o de las instituciones que se considere oportuno. Asimismo, negó que hubiera rechazado el informe sobre el Calpe Quintans, pero no quiso precisar qué medidas se habían adoptado para corregir las irregularidades denunciadas en el mismo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_