_
_
_
_

El Barcelona vende los partidos internacionales de sus secciones a TVE

La directora general de RTVE, Pilar Miró, y el presidente del Fútbol Club Barcelona, Josep Lluís Núñez, firmaron ayer por la tarde un contrato, que finalizará el próximo 30 de junio, por el cual TVE pagará 90 millones de pesetas por los derechos televisivos de cuatro partidos de la Copa de la UEFA desde el Camp Nou y todos los encuentros de la Copa de Europa de baloncesto, la COPA IHF de balonmano y la Recopa de hockey sobre patines.Joan Gaspart, vicepresidente y portavoz del club azulgrana, calificó el acuerdo de "muy importante económicamente y, sobre todo, a nivel de imagen, porque ahora todo el Estado español podrá ver a nuestro equipo". Núñez, que se sintió maltratado en un debate emitido el pasado viernes por TV-3 sobre la crisis actual del club azulgrana y en el que intervino como invitado José María García, ha cerrado, en tan sólo 48 horas, con Televisión Española un acuerdo que tenía materialmente ultimado con el canal catalán. Las negociaciones entre TVE y el Barcelona se ultimaron ayer por la tarde en la sede social del club azulgrana, en una reunión que duró una hora.

La primera transmisión que ofrecerá TVE será, seguramente, el partido de ida de los octavos de final de la Copa de la UEFA que Barcelona y Flamurtari (Albania) disputarán el día 25 en el Camp Nou, aunque probablemente se oscurecerá Cataluña. Al día siguiente, TVE retransmitirá, desde Israel, el primer partido de la Copa de Europa de baloncesto entre Maccabi y Barcelona. Los encuentros de las secciones serán retransmitidos para todo el territorio español -incluido Cataluña, donde la locución será en catalán-, mientras que los de fútbol, cuando el escenario sea el Camp Nou, no se verán, en principio, en Cataluña.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_