_
_
_
_

Ortega insinúa la posibilidad de un diálogo con la 'contra'

El presidente nicaragüense, Daniel Ortega, ha insinuado por primera vez la posibilidad de que su Gobierno acepte negociar indirectamente un alto el fuego con los rebeldes antisandinistas. "No nos cerramos a buscar un acuerdo", declaró Ortega el viernes en una conferencia de prensa para comunicar su próxima visita a la Unión Soviética, si bien recalcó que los sandinistas no están dispuestos a ningún diálogo político con la contra.

El Gobierno de Managua excluye cualquier tipo de contacto con las fuerzas rebeldes, como quedó reafirmado rotundamente el jueves por la noche en un comunicado oficial del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN).Sin embargo, los observadores opinan que las palabras de Ortega parecen abrir ahora la posibilidad de dar con una fórmula de negociaciones de alto el fuego por la vía indirecta del cardenal Miguel Obando y Bravo como intermediario.

Alfredo César, miembro del directorio de la Resistencia Nicaragüense, declaró recientemente en Costa Rica que los contras sólo reclaman al Gobierno sandinista una "negociación técnica" para concertar el alto el fuego.

"No he sabido que ellos estén dispuestos a una negociación técnica del alto el fuego", declaró el viernes Ortega. "El cese del fuego es específicamente cese del fuego: no estamos dispuestos a que a la hora de la concertación la contra salga pidiendo que se adelanten las elecciones o que se vayan los sandinistas", dijo también.

El norteamericano Paul Alan Fisher, secuestrado por los contras hace 13 días, fue puesto en libertad el viernes.

Entre tanto, en El Salvador se produjeron incidentes el viernes, después del entierro de Herbert Anaya, presidente de la Comisión de derechos Humanos, al que asistieron varios miles de personas.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

El arzobispo de San Salvador, Arturo Rivera y Damas, criticó ayer la decisión de la guerrilla salvadoreña de interrumpir el diálogo con el Gobierno que preside José Napoleón Duarte, en señal de protesta por el asesinato de Herbert Anaya.

Rivera y Damas calificó la actitud adoptada por la guerrilla de "mala y desafortunada".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_