_
_
_
_
MIÉRCOLES EUROPEO

La batalla de las ondas

El partido Real Madrid-Oporto se vivió intensamente sobre el césped y en las ondas. Todas las emisoras radiofónicas presentaron sus alineaciones de gala y, desplegaron abundancia de medios. Algunas reforzaron su equipo titular.Radiocadena tuvo como comentarista al ídolo de la afición valenciana, Quique Flores, El Faraonito; la SER contrató a Futre, estrella del Oporto hasta el año pasado y actualmente en el Atlético; Antena 3 presentó en la delantera a Rial, Di Stéfano, Puskas y Gento. Y TVE jugó con el madridista Gallego -ausente en esta baza por lesión- en calidad de cerebro.

Todos hicieron su jugada. Gallego señalaba que el Madrid sólo podría ganar "con jugadas muy precisas". Futre advertía que Madjer "es un gran jugador". Quique Flores elogiaba "la salida en tromba" del Madrid" y Di Stéfano serenaba algunas frases patrióticas que se producían tras entradas de los portugueses: "No se puede llorar tanto; ha sido una entrada normal".

Más información
Copa del Rey.
La presión del Español hizo inofensivo al Milán
El Real Madrid gano con el último aliento
El Oporto denunció el robo de 600 entradas y 500.000 pesetas
El Madrid-Oporto se televisó sin la aprobación del club azulgrana
Gil presentó su candidatura para el comité de la Liga
Mordisco a un árbitro.
Atletismo.
Squash.
Gimnasia.

Al final, cuando salió Llorente, su tío Gento y Pancho Puskas se pusieron de acuerdo: "Los extremos siguen siendo decisivos en el fútbol".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_