Menos kilómetros y etapas más cortas en el perfil del Tour 88
Mil kilómetros menos de recorrido total, 22 etapas más cortas que en años anteriores, cinco llegadas en subida y 130 kilómetros contra reloj son las líneas maestras de la 7º edición del Tour de Francia, que se correrá en 1988. Presentado ayer por sus nuevos directores, Jean-François Naquet Radiguet y Xavier Louis, el Tour 88 se desarrollará dentro de Francia, con un breve paso por los Alpes suizos, con 3.231 kilómetros que se recorrerán del 4 al 24 de julio. Un equipo soviético podría participar, por primera vez, en el Tour 88
Suprimido el prólogo, el Tour arrincará cerca de Nantes. La corrección del trazado, que se ajusta a las normas sobre grandeil vueltas que aprobará la Federación Internacional de Ciclismo -tres semanas como máximo-, preve un promedio de 147 kilórnetros por etapa destinado "a mantener un ritmo vivo", según los organizadores.La décimosegunda etapa será la nás dura de los Alpes, para festejar la fiesta nacional francesa, con 243 kilómetros entre Chamonix y el Alpe d'Huez -y sus, 19 famosas curvas-, con paso por la Madeleine, el Telegraf y la cara norte del Galibier. Ne habrá reposo al día siguiente pata los supervivientes, pues de Grenoble a Villard-de-Lans se disputará una contra reloj de 34 kilórnetros, en ligera pero prolorigada subida por Sassenage.
Los Pirineos comenzarán con la llegada en cuesta de Guzet-Neige, antesala de la etapa-reina de la ronda, entre St. Girons y la incita en altitud de Luz-Ardiden (1181kms), pasando por los rompepiernas de Peyresourde, Aspin y el largo Tourmalet. Las cumbres pirenaicas finalizarán con una doble jornada, de 42 kilómetros matinales y 198 vespertinos, hasta Burdeos. El Puy de Dôme también está en el trazado.
La segunda contra reloj se correrá en Santenay sobre 42 kilómetros, un día antes de la llegada a París.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.