_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

Un domingo musical

Dos películas con bailes y canciones ofrece hoy Televisión Española, en sesiones de tarde y noche. La primera de ellas, En alas de la danza, es un genuino musical, uno de los muchos que interpretaron juntos en la década de los treinta Fred Astaire y Ginger Rogers, una pareja de baile que está en la memoria de todos los buenos aficionados. Bailarín excepcional él, haciendo fácil lo dificil; compañera ideal ella, menos alada y más terrestre, para establecer un contraste entre la pareja, pues precisamente en el contrapunto se basan la mayoría de las parejas cinematográficas.Parece que fuera de la ficción Astaire y Rogers no se llevaban bien: disfrutarían, pues, en las numerosas ocasiones en que discuten ante las cámaras, ya que en el vaivén de peleas y reconciliaciones se basa el argumento de este filme, hasta el punto de que, a veces la danza era un intervalo para reanudar la disputa una vez que para la música y cesa el baile.

En alas de la danza se emite hoy, a las 18

00, por TVE-2. La canción de la antorcha se emite hoy, a las 22.35, por TVE-1.

Swing time, título original de la película de hoy, convence principalmente porque contiene algunos de los más célebres números musicales de la pareja y de Astaire en solitario bailando con su propia sombra.

La película de la noche, La canción de la antorcha, presenta en principio menor interés. Se trata de un melodrama con incursiones en el musical, debido a que se desarrolla en el ambiente de las variedades. El conflicto fundamental, un tanto tópico, pero con posibilidades si se sabe llevar bien, gira en torno al éxito y sus consecuencias. El director, Charles Walters, un especialista en musicales y comedias un tanto rígido y poco imaginativo en la puesta en escena (por ejemplo, en Alta sociedad desaprovechó una buena situación de comedia y las posibilidades de Grace Kelly y Frank Sinatra), no ofrece muchas garantías. En cambio, la presencia de Joan Crawford un año antes de su inquietante y fascinante papel de Vienna en Johnny Guitart es un aliciente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_