_
_
_
_

TVE quiere contratar a Dustin Hoffman para protagonizar una serie sobre Sandino

Televisión Española está en conversaciones con el actor norteamericano Dustin Hoffmann para interpretar al general Sandino en una serie sobre la vida del personaje histórico nicaragüense, según ha manifestado a este periódico Antonio Pozueco, director de Producción Externa de TVE. Pozueco añadió que el actor norteamericano está interesado en la serie. Esta coproducción, en la que participan España, Nicaragua, México, Italia y Reino Unido, tendrá un presupuesto de aproximadamente 1.000 millones de pesetas.

La serie constará de cuatro episodios de una hora y se rodará en soporte cinematográfico, con producción y dirección del cineasta chileno Miguel Littín. Los guiones serán escritos por el propio Littín y por Tomás Pérez Turrent, a partir de la documentación que ha elaborado Ramiro Lacayo. El directivo de TVE ultimó la firma del contrato a finales del pasado mes en Nicaragua y México, países que participan en la coproducción junto con Italia y la cadena Channel Four, de la Independent Television (ITV), del Reino Unido. Aunque todavía no está ultimado el presupuesto, su coste final rondará los mil millones de pesetas, según las citadas fuentes de TVE.

El reparto artístico contará, según los propósitos de TVE, con primeras figuras del cine y de la televisión. Se espera que los rodajes puedan comenzar en febrero del próximo año.

Miguel Littín ha manifestado a este periódico que quiere incorporar a su equipo a un guionista español y a un guionista británico. El director tiene intención de reflejar en esta obra las relaciones que Sandino tuvo con dos periodistas, un vasco y un norteamericano, que establecieron contacto con él y dieron a conocer en España y en Estados Unidos la lucha de liberación de Augusto Calderón Sandino y de sus hombres, así como la proyección internacional latinoamericana de la acción de Sandino.

La biografía quiere ser una especie de "fresco", afirma Littín, "que comienza con la infancia y adolescencia de Sandino y la toma de conciencia de su nacionalidad y patriotismo cuando trabaja en México en la industria petrolera y cuando se produce en 1912 la primera invasión norteamericana de Nicaragua. En 1926, mientras se encuentra trabajando también en México, se produce la segunda invasión y decide incorporarse a las fuerzas liberales de resistencia. Sandino proseguirá con otros jóvenes patriotas nicaragüenses la lucha contra las tropas norteamericanas. Se suman a esta lucha mexicanos, hondureños, colombianos, peruanos, etcétera, porque traspasa las fronteras y se convierte en bandera de la independencia latinoamericana frente a la ocupación, hasta que es asesinado por la guardia de Somoza en 1934".

"Quiero", concluye Littín, "que la serie tenga un gran rigor histórico y al mismo tiempo aporte libertad creadora. La biografía no tendrá carácter oficial, sino aliento renovador".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_