_
_
_
_

Barrionuevo afirma que piden su dimisión "dogmáticos anclados en el pasado"

El ministro del Interior español, José Barrionuevo, ha efectuado unas declaraciones al corresponsal de Il Messaggero en Madrid, en el que critica a los medios "progresistas" de la Prensa y a otros sectores, a quienes califica de "grupos dogmáticos anclados en el pasado" y "héroes luchadores antifranquistas, ahora que Franco ha muerto ya desde hace 12 años". Barrionuevo asegura que algunos jueces son como "políticos frustrados".

Por su parte, el secretario de organización del PSOE, José María Benegas, admitió ayer "discrepancias de matiz" sobre el modo de combatir el terrorismo, que "lógicamente" deben ser debatidas en el Consejo de Ministros.En la entrevista al periódico italiano, el ministro del Interior arremete sobre algunos sectores progresistas españoles que para él son los clásicos "defensores de la verdad revelada" y que él sabe muy bien "hacia dónde van estos dogmáticos y hacia dónde va la población", informa desde Roma, Juan Arias.

El ministro del Interior, José Barrionuevo, a preguntas del periodista italiano, afirmó que su dimisión la solicitan "grupos dogmáticos"."En parte me esperaba esto, pero mi cabeza la piden los de siempre, grupos dogmáticos, heróicos luchadores antifranquistas, ahora que Franco ha muerto hace una docena de años. En definitiva, los consabidos titulares de la verdad revelada", ironizó.

En su entrevista el ministro español, tras haber afirmado que los medios públicos de información "no deben facilitar la acción de los terroristas", ha propugnado un encuentro con los editores privados para "definir", ha dicho, "una estrategia común contra el terrorismo". El ministro español explica que "no se trata de limitar la libertad de nadie sino de defender la libertad de todos". También arremete Barrionuevo contra una parte de la magistratura española afirmando que si es verdad que "la mayor parte de los jueces mantiene una actitud correcta", sin embargo algunos otros "desarrollan un papel de políticos frustrados y, por tanto, no de jueces verdaderos".

Refiriéndose a ETA, ante la pregunta del periodista si se trata de un asunto político o más bien de orden público, el ministro responde: "un problema grave de orden público es siempre un problema político". "Pero si se refiere", continuó el ministro, "a la componente política del fenómeno ETA, con la autonomía vasca ha caído desde hace tiempo la última posible justificación de los terroristas. Se trata de una categoría especial de bandidos".

Charla con Ledesma

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Por su parte, el. secretario de organización del PSOE, Txiki Benegas, reveló ayer en una conferencia de prensa que había mantenido por la mañana una conversación con el ministro de Justicia, Fernando Ledesma, en la que este le trasmitió que comparte "en lo sustancial" la estrategia antiterrorista del Gobierno, informa Juan G. Ibáñez. El dirigente socialista, tras resaltar esta aceptación de la política dirigida por el ministro del Interior, José Barrionuevo, admitió la posibilidad de divergencias en el seno del Gobierno en relación con el modo de combatir el terrorismo al señalar que "si hubiera diferencias de matiz lo lógico es que se discutan en el Consejo de ministros".

El dirigente socialista asumió que la erradicación de los terroristas debe llevarse a cabo siempre con métodos democráticos a la vez que resaltó que en el Gobierno hay cohesión en la lucha contra el terrorismo". Tras calificar de "ociosa" la opinión vertida por el alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, en declaraciones a la revista Cambio 16, acerca de que parte de las rectificaciones de la política gubernamental "tendría que venir por la renovación de personas", Benegas manifestó que "cada cual debe reflexionar sobre la parte de verdad que tiene cada una de las partes" en la polémica sobre el funcionamiento de la justicia. En todo caso", agregó, "lo que hay que hacer es buscar la colaboración entre los diversos poderes del Estado".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_