_
_
_
_

El Madrid perderá cerca de 150 millones de pesetas al tener que recibir a puerta cerrada al Nápoles

El Real Madrid dejará de ganar cerca de 150 millones de pesetas, lo que podría recaudar ante el Nápoles, importante rival en la primera ronda de la Copa de Europa, tras el sorteo celebrado en Ginebra. El partido de ida se jugará en el Bernabéu a puerta cerrada, por sanción de la UEFA, aunque el comité de urgencia acordó también ayer que podrá ser televisado y radiado. Otras eliminatorias de equipos españoles serán: Real Sociedad-Slask (Polonia), en la Recopa, y Barcelona-Belenenses (Portugal), Borussia Moenchengladbach (RFA) Español y Spórting-Milán (Italia), en la Copa de la UEFA.

"Mala suerte", fue el comentario en el que coincidieron los dirigentes y el entrenador del Real Madrid, el holandés Leo Beenhakker, al considerar el resultado del sorteo de la Copa de Europa de la próxima temporada. El Nápoles, que la pasada temporada se proclamó por primera vez campeón de la Liga italiana es un fuerte enemigo con el argentino Maradona y el brasileño Careca como principales estrellas.Pese a la categoría del Nápoles, no fue considerado cabeza de serie en el sorteo, como el Madrid, por no haber jugado nunca la Copa de Europa ni ser tampoco semifinalista o finalista de los otros dos torneos continentales.

En el sorteo de la Copa de Europa, en cambio, se produjeron otros enfrentamientos entre equipos muy flojos como los que dirimirán los campeones de Irlanda y Chipre, Dinamarca y Luxemburgo o Noruega e Irlanda del Norte. Lo mismo sucedió en las dos restantes competiciones, donde a casi todos los equipos potentes les tocaron en suerte rivales débiles.

El martes 14

"Es una eliminatoria en la que el Real Madrid disputará su primer partido en campo neutral, y el de vuelta, en Nápoles", declaró el presidente madridista, Ramón Mendoza, al conocer el resultado del sorteo. El Madrid jugará el partido de ¡da en su campo, a puerta cerrada. Sin embargo, podrá ser radiado y televisado tras las gestiones de los representantes madridistas presentes en el sorteo. Basaron su petición en la trascendencia del encuentro y en la aglomeración de aficionados que podría producirse a las puertas del campo. Aún falta por concretar el número de personas que podrán presenciar el juego y el destino de los ingresos por televisión y radio.El Madrid ha pedido ya al Nápoles que acepte jugar el partido un día antes de lo previsto, el martes 14, a fin de que no haya problemas de retransmitirlo por televisión sin coincidir con el resto de partidos.

La sanción de la UEFA se produjo tras los incidentes que rodearon el último encuentro del Madrid ante el Bayern de Munich, en semifinales de la pasada Copa de Europa. La sanción fue de dos encuentros a puerta cerrada, contra la que recurrió el Madrid. El castigo se redujo entonces a un partido a puerta cerrada, y otro, a 300 kilómetros de distancia.

El Madrid, al igual que tenía esperanzas de reducir el castigo en su anterior recurso, por provocación de los jugadores del Bayern, se basaba esta vez en el Juventus-Verona de la témporada 1985-1986, que también fue televisado.El castigo, en todo caso, motivado por el comportamiento de los ultrasur, le va a resultar caro al Real Madrid, pese a que su presidente insista: "Lo importante es ganar la eliminatoria al Nápoles. El Madrid y su presidente confían en sus jugadores. Ya sabíamos de antemano que la primera eliminatoria va a resultar deficitaria al jugarse a puerta cerrada. Por eso no da igual que nos enfrentemos al Nápoles que al campeón luxemburgués".

El Real Madrid recaudó en los cuatro partidos de la pasada Copa de Europa unos 600 millones de pesetas, más del 25% de su presupuesto. Este año se expone a no ingresar nada si es eliminado por el Nápoles, equipo con el que, en condiciones normales, podría recaudar cerca de los 150 millones en su único partido.

La Real, en San Mamés

El presidente de la Real Sociedad, Iñaki Alkiza, aseguró a Efe tras el sorteo: "La principal dificultad que encontraremos ante el campeón polaco será el jugar el 16 de septiembre, en Bilbao, en el campo de San Mamés. La UEFA ya nos ha comunicado de forma oficial que nuestro campo de Atocha no reúne las condiciones necesarias para ser escenario de un partido de Copa de Europa".El Español, el único que jugará primero fuera, y el Spórting de Gijón se enfrentarán, respectivamente, a fuertes rivales: al Borussia Moenchengladbach -campeón de la Recopa en 1966 y de la Copa de la UEFA en 1975 y 1979- y al Milán -campeón de la Copa de Europa en 1963 y 1969 y de la Recopa en 1968 y 1973- El rival del Barcelona, el conjunto portugués del Belenenses, se considera, en teoría, más débil.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_