La federación ultima las negociaciones para contar con una clínica móvil
La Federación Española de Motociclismo ultima en estos momento las negociaciones para conseguir tener el año próximo una clínica móvil, similar a la que financia la federación italiana en el Mundial de velocidad, para atender a los pilotos españoles y a cuantos requieran sus servicios en España y en el extranjero.
No todos los circuitos cuentan con unas instalaciones asistenciales tan completas como el trazado de Jerez, muy elogiado por el doctor Claudio Costa, médico italiano que cuida de la salud de los pilotos en todos los grandes premios. La necesidad de atender al cada vez más amplio grupo de pilotos españoles que compiten en las diversas categorías del Mundial ha hecho que la federación se plantee la necesidad de contar con una clínica móvil, que prestaría sus servicios en todas las pruebas del calendario español y acompañaría a los piloto por los circuitos de todo el mundo. Las negociaciones que mantiene la federación con empresas como Pegaso y Campsa van a destinadas a contar con su apoyo económico. La negociación incluye a Ducados, aunque esta marca puede ver frustrado su proyecto de seguir vinculada al mundo de las motos después de que la Secretaría de Estado para el Deporte haya anunciado que prohibirá que empresas de alcohol y tabaco financien a depor tistas.La idea de la federación, que correría, al igual que hace la federación italiana con la clínica del doctor Costa, con los gastos de mantenimiento y traslado, es contar con un camión Pegaso cuyo remolque sería diseñado especialmente para que fuera mitad vivienda, mitad clínica. La vivienda podría albergar al equipo médico y la clínica tendría dos mesas para atender a los pacientes, así como los instrumentos necesarios para realizar un completo diagnóstico.
Adosadas a los dos lados del remolque habría dos tiendas de campaña, carpas o avances. Uno de ellos sería utilizado para primeros auxilios en caso de que las mesas de la clínica estuvieran ocupadas y el otro sería utilizado como lugar de encuentro de pilotos, periodistas, técnicos y dirigentes españoles. Los primeros cálculos de la federación indican que, conseguido el camión, el interior del mismo podría costar cerca de 15 millones de pesetas.
Los médicos
La clínica contaría con la asistencia del equipo médico que dirige el doctor José María Vilarrubias, jefe de traumatología y ortopedia del instituto Dexeus, que este año ya ha iniciado una fructífera colaboración con la federación española.La federación intenta que los pilotos españoles reciban una atención adecuada en caso de ac cidente y no suceda lo que le ocurrió a Alfonso Sito Pons (Honda) en el Gran Premio de Alemania celebrado en Hockenheim el pasado 17 de mayo. El actual subcampeón del mundo de 250cc tardó una hora en recibir atención médica al estar ocupadas las dos meses de la clínica del doctor Costa. La española empieza ya a ser una de las representaciones más numerosas del Mundial. En el Gran Premio de Holanda disputado el pasado sábado en Assen se dieron cita 16 españoles.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.