_
_
_
_

José Luis Torner asegura desde la cárcel que la droga mata y que está dispuesto a combatirla

Amelia Castilla

José Luis Torner Martínez, de 46 años, ex diputado del Grupo Socialista de la Asamblea de Madrid, procesado por un presunto delito de tráfico de cocaína, aseguró ayer en la cárcel de Carabanchel, donde permanece internado desde el pasado día 13, que confía en la justicia y que espera salir pronto de la prisión. Torner manifestó que "la droga mata, y por una cuestión moral estoy dispuesto a participar en todas las campañas antidroga".

Más información
Un diputado entre rejas

Torner, que se califica como un romántico, explicó, en una de las recién inauguradas salas de vis a vis de la prisión de Carabanchel, que se ha visto envuelto en esta rocambolesca historia por amistad. Por lealtad, según sus palabras, acudió al aeropuerto de Barajas el pasado día 10 a recibir a Francisco Velasco, que llegaba en un vuelo procedente de Caracas, con un maletín en el que llevaba, oculto en un doble fondo, casi 300 gramos de cocaína pura.El aspecto de Torner es inmaculado. Tiene el pelo cubierto de canas, pero se mantiene joven y activo. Es alto, está delgado y se muestra tranquilo y relajado. Viste una cazadora de cuello de borrego, un pantalón gris y una camisa a rayas. Sentado en uno de los sofás de la salla y mientras se fumaba otro cigarrillo rubio, Torner explicó que Velasco estaba amenazado de muerte y que por eso acudió a recogerlo al aeropuerto.

"Lo habían amenazado en relación con una deuda que había contraído en su negocio de joyería, y yo, que sé algo de artes marciales, hice lo que debía. Por eso fui a buscarlo al aeropuerto, como había hecho en otra ocasión en que él viajó también a Caracas. Mi felicidad está en ayudar a los demás", dice. El ex diputado asegura que conoce Barajas como la palma de su mano, puesto que ha trabajado 20 años en el aeropuerto, y que si hubiera sabido que su amigo llevaba cocaína, no lo hubieran detenido.

Un pase caducado

Torner, que ese día llevaba colgado de su cazadora un pase caducado de la compañía aérea British Airways, su último trabajo, con el que intentó pasar la aduana, asegura que vio cómo la Guardia Civil registraba a su amigo. "En un momento Velasco me dijo que le estaban mirando hasta las pestañas", asegura. "Si yo fuera culpable, me hubiera ido, pero no lo hice porque no tenía miedo".Poco después de este incidente, y cuando Velasco se disponía a entrar en el vehículo del entonces diputado, al que acompañaba Pedro Lejarín, fueron detenidos los tres. Desde entonces Torner lo ve todo "en blanco y negro, como en un sueño". De los cuatro días que pasó en los calabozos del juzgado no quiere ni acordarse, porque "aquello no es para los hombres, es para las hienas. Todo suciedad y miseria", dice.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En esos cuatro días, para calmarse y como terapia, el ex diputado apenas ingirió alimentos sólidos. Sólo estuvo a punto de perder los nervios cuando escuchó a su amigo declarar ante el juez en uno de los careos: "Le dije a Velasco que se atreviera a decir que la maleta se la había entregado un amigo mío, mirándome a los ojos, pero no lo hizo". Pese a que Velasco contradice sus declaraciones, el ex diputado sigue considerándolo un amigo. "Creo que ha tratado de servirse de mi condición de diputado, y lo único que ha conseguido es que se organice un follón procesal tremendo y que nos juzguen 43 magistrados", explica. "Una hija de Velasco se mató en un accidente, y poco después, otra se quedó inválida, y he tratado de conseguir que la dieran un quiosco de prensa, y seguiré luchando por que se lo den".

A Torner no le ha sorprendido ni le entristece la actitud del PSOE, partido en el que milita desde hace 12 años. "No me ha respondido nadie, ni el sindicato aéreo de UGT, que yo fundé, pero la grandeza de un hombre está en saber anteponerse a eso", asegura. "Soy un militante disciplinado y he puesto mi cargo de diputado a disposición del partido, pero, pase lo que pase, nadie me va a impedir ser socialista. Eso no lo puede cambiar nadie".

Un hombre de acción

El diputado, que parece un hombre de acción, recuerda cuando se ocupaba en el sindicato de todas las cuestiones relacionadas con la seguridad Fundó lo que él denomina como el comité de defensa de PSOE, que luego desapareció. Fue el encargado de transportar desde París el féretro que contenía los restos de Largo Caballero, y su misión incluía también impedir que se produjeran agresiones fascistas. "Los fachas habían jurado que pintarían la esvástica en el ataúd, pero no pudieron ni acercarse", asegura, orgulloso. Organizó también el servicio de orden de muchas manifestaciones, incluida la del 27 de febrero de 1981, de apoyo a la Constitución, días después del asalto de Tejero al Congreso de los Diputados.Torner, que está casado y tiene dos hijos, se muestra dispuesto a luchar contra la droga "porque mata y destruye a las personas. Me ofrezco para participar en todos los actos que se hagan contrarios al consumo y al tráfico de estupefacientes".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_