_
_
_
_

Italia teme una nueva ofensiva terrorista

Juan Arias

La policía italiana se encuentra en estado de alarma ante el temor de una nueva ofensiva terrorista promovida, sobre todo, por los grupos armados de carácter internacional y por la ultraderecha. Dicha preocupación ha quedado patente en la minirumbre que se acaba de celebrar en el Ministerio del Interior, presidida por el democristiano Óscar Luigi Scalfaro.

En la reunión han participado, por vez primera en la historia, además de los órganos competentes encargados de la seguridad del Estado, los gobernadores y directores de Policía de las ciudades más importantes del país, como Roma, Florencia, Génova, Turín, Padua, Bolonia, Nápoles y Palermo.El temor a que el terrorismo resucite ha sido una constante en las intervenciones de los responsables de la seguridad nacional. En lo que se refiere al terrorismo nacional, dado que el núcleo principal de las Brigadas Rojas se encuentra en la cárcel, la mayor preocupación está centrada en la extrema derecha, concretamente, en los grupos Vanguardia Nacional y Movimiento Político, que podrían, en ciertos momentos, servir de apoyo a los movimientos terroristas. internacionales.

En relación con el terrorismo exterior, los servicios secretos y la policía han insistido en que no se deben tomar a la ligera las últimas amenazas hechas por el Comité de Solidaridad con los Presos Políticos Árabes en Europa.

Junto con el tema concreto del miedo a un recrudecimiento del terrorismo, se ha planteado el problema del excesivo despliegue de fuerzas del orden para la defensa de las personas concretas amenazadas de violencia, como magistrados, políticos u hombres de la industria o de las finanzas. Más de mil carabineros trabajan exclusivamente hoy en este campo, dejando así desguarnecidos objetivos colectivos de máxima importancia.

Por ello, el ministro Scalfaro ha decidido la creación de una comisisión que estudie este delicado problema, en la cual se integrarán varios magistrados, el cuerpo más amenazado por el terrorismo.

En cuanto a los otros problemas sobre la seguridad de los ciudadanos, el ministro ha revelado que en 1986 se han registrado en Italia 1.000 homicidios, lo cual supone, dijo el ministro, "un desprecio intolerable por la vida humana, que revela una degradación impresionante del nivel social y cultural de algunas zonas del país".

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Por otra parte, el ministro reveló que el año pasado la policía requisó 16,5 toneladas de droga dura, fuente de violencia e inseguridad, frente a dos toneladas el año anterior.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_